Cáncer de pulmón y los malos hábitos que pueden aumentar el riesgo de padecerlo

Hay varios factores que pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer de pulmón.
Cáncer de Pulmón cifras en Colombia
El cáncer de pulmón es la enfermedad neoplásica más mortal en América Latina. Crédito: Cortesía

El Cáncer de Pulmón se constituye como la principal causa de muerte por cáncer a nivel mundial, tanto en hombres como en mujeres. En Colombia se ha registrado preocupantes cifras entre 2021 y 2022, donde durante este periodo se documentaron 1,254 casos de cáncer de pulmón, siendo la región Central (44,16%) y el Caribe (17,24%) las áreas más afectadas.

En cuanto a la detección, se observó que un alarmante 75,53% de los casos fueron diagnosticados en estadios avanzados de la enfermedad, una tasa considerablemente elevada en comparación con la media global.

El carcinoma pulmonar, caracterizado por un crecimiento desorganizado de los tejidos pulmonares sin control adecuado del organismo, se divide en dos tipos principales: el cáncer de células no pequeñas (NSCLC) y el cáncer de células pequeñas (SCLC). El NSCLC, más frecuente (85%), presenta diversos subtipos, lo que destaca la importancia de identificar con precisión el tipo y subtipo al momento del diagnóstico.

Lea además: Estos son los síntomas del cáncer de ano: son más frecuentes de lo que usted cree

La directora médica de Takeda, Ana Cristina Ochoa, subraya la relevancia de conocer la naturaleza específica del cáncer, ya que cada tipo y estadio requiere enfoques terapéuticos distintos, influyendo directamente en el pronóstico del paciente. Ochoa destaca que la mayoría de los diagnósticos se realizan incidentalmente y en fases avanzadas, subrayando la importancia de la conciencia y la pronta consulta médica.

A pesar de la alta mortalidad en estadios tardíos, se resalta queexisten hábitos que pueden reducir el riesgo de padecer cáncer de pulmón: Evitar el tabaquismo activo y la exposición al humo del cigarrillo son medidas cruciales.

La directora médica enfatiza que dejar de fumar puede reparar daños en los pulmones y disminuir las probabilidades de desarrollar la enfermedad, independientemente del tiempo que se haya sido fumador. Además, destaca la importancia de la alimentación adecuada, el ejercicio y la salud mental como elementos fundamentales en la prevención y tratamiento del cáncer.

De interés: Enfermo de cáncer pide entrara la cárcel sin cometer ningún delito: "No quiero estar solo"

Factores que están asociados a un mayor riesgo de cáncer de pulmón

  • Antecedentes familiares de cáncer de pulmón.
  • Exposición a radiación o algunos otros agentes cancerígenos en el trabajo.
  • Exposición al humo de segunda mano
  • Otros factores, como la contaminación del aire.

Actualmente, los especialistas oncológicos disponen de diversas estrategias para abordar este tipo de cáncer, ofreciendo esperanza y una mejor calidad de vida, como lo son la cirugía, terapias de mantenimiento, tratamientos inmunológicos y terapias específicas dirigidas.

“Es importante promover iniciativas integrales para combatir el cáncer, que abarquen desde la prevención, la detección precoz y la difusión de información sobre tratamientos. Es fundamental tener en cuenta que, gracias a los avances en medicina, las terapias dirigidas e inmunoterapias permiten que las personas con cáncer de pulmón metastásico vivan considerablemente más tiempo y con mejor calidad de vida” destacó Ana Cristina Ochoa, directora Médica de Takeda.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.