¿En qué ciudades de Colombia se caen más las llamadas?

Se conoció la medición de la Comisión de Regulación de Comunicaciones sobre la calidad de los servicios de comunicaciones en 2018.
Una persona haciendo uso de su celular
Una persona haciendo uso de su celular Crédito: Referencia (Imagen suministrada a RCN Radio)

Según la última medición de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) sobre la calidad de los servicios de comunicaciones en el país durante 2018, Tunja, Medellín y Bucaramanga son las ciudades donde más se cayeron las llamadas en los servicios de telefonía móvil.

Por su parte, Popayán y Bogotá son las ciudades donde menos se presentaron problemas, es decir, donde hay más satisfacción del servicio por parte de los usuarios.

Vea también: Dígale adiós a su 'flecha', redes celulares 2G serán 'apagadas'

Para el análisis de la calidad de los servicios móviles, se usaron celulares de las mismas características, cada uno con una 'simcard' de cada operador móvil: Claro, Éxito, Avantel, Tigo, ETB, Virgin y Movistar.

Estas mediciones se realizaron entre el 1 de junio y el 30 de noviembre de 2018, entre las 7 a.m. y las 9 p.m.

De otro lado, sobre las llamadas no exitosas se determinó que Quibdó, Medellín y Bucaramanga fueron las ciudades donde más problemas hubo para lograr una conexión exitosa en la comunicación.

Para el caso de los servicios fijos, se instalaron equipos de medición en 385 hogares en cada ciudad, durante tres o cuatro días.

En Bogotá se midió la calidad de los servicios prestados por Telmex, ETB, Une y Telefónica; en Medellín de Une y Telmex; en Cali de Telmex, Emcali, Une y Telefónica; y en Cúcuta de Telefónica, Telmex, ETB y Une. Estas evaluaciones se desarrollaron entre el primero de agosto y el 31 de octubre de 2018.

Lea también: Gobierno eliminaría 21% de regulación de telecomunicaciones

“La calidad de los servicios es cada vez mejor y vamos por buen camino. Sin embargo, aún hay mucho por hacer, especialmente en el servicio de datos fijos”, afirmó Carlos Lugo Silva, director ejecutivo de la CRC.

Al respecto, se pudo determinar que se incrementó la velocidad de carga en las principales ciudades del país especialmente en Etb y Claro. En Cali y Cúcuta el mercado lo lidera en calidad Une y Claro, mientras que en Medellín Claro mejoró el servicio y tiene velocidad de carga de 2.1 Mbps.

Por su parte, las redes móviles continúan presentando un mejor desempeño en las mediciones de velocidad: por ejemplo, para 2018 la velocidad de descarga en redes fijas en Bogotá fue de 7,9 Mbps, mientras que en redes móviles fue de 10,3 Mbps.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.