Dígale adiós a su 'flecha', redes celulares 2G serán 'apagadas'

Se busca modernizar esta conexión antigua, que no soporta las nuevas tecnologías.
Celular
Celular Nokia Crédito: AFP

La Comisión de Regulación de las Comunicaciones (CRC) anunció que se contempla apagar definitivamente la red 2G, ya que es obsoleta y no soporta las capacidades que requieren las nuevas tecnologías.

Según indicó Carlos Lugo Silva, director ejecutivo de la CRC, “la modernización de las redes en Colombia es uno de los elementos identificados en la agenda regulatoria 2019 – 2020 y, sin duda, impulsará el cierre de brechas que permita que todos los colombianos disfrutemos de servicios móviles de mejor calidad".

También puede leer: A los artistas nos tratan como criminales: joven multado por hacer poemas en la calle

De acuerdo con la Comisión, de no apagarse la red se buscará concentrar su utilización para aprovecharla en tecnologías como internet de las cosas y Machine to Machine (M2M), entre otras.

"(Esto) permitirá que los operadores concentren sus esfuerzos e inversión en las redes móviles de tecnologías más avanzadas", añadió Lugo Silva.

La iniciativa pretende crear las bases para promover la expansión de la conectividad móvil en el país, a través del uso de redes más avanzadas y la mejor tecnología posible, "estableciendo elementos propios de la regulación y recomendaciones a otras entidades del Estado y agentes del sector", destacó la CRC.

Leer más: Mike Bahía y Greeicy Rendón ingresaron irregularmente a Perú: autoridades

El proceso de modernización implica también identificar el estado actual en términos de penetración, tecnología y acceso de las redes móviles en Colombia, así como determinar el escenario óptimo de actualización de las redes móviles, de acuerdo con el potencial de inversión de la industria y las necesidades de los usuarios.

Este proyecto será desarrollado durante el 2019 y, según la Comisión de Regulación de las Comunicaciones, se prevé que se publique en el mes de diciembre.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.