El Dorado se transforma en “El Rosado” durante octubre para promover la detección temprana del cáncer de mama

El aeropuerto capitalino impulsa acciones de salud y autocuidado con actividades gratuitas y charlas sobre detección temprana
Cáncer de mama, El Dorado, El Rosado, OPAIN
El aeropuerto internacional El Dorado se une a la lucha contra el cáncer de mama con la campaña Instrucciones que salvan vidas, en alianza con AMESE. Crédito: Cortesía OPAIN

El aeropuerto internacional El Dorado se une a la conmemoración del mes de la lucha contra el cáncer de mama con la campaña “Instrucciones que salvan vidas”, desarrollada en alianza con la asociación AMESE (Apoyo a Mujeres con Enfermedades del Seno). La iniciativa busca generar conciencia sobre la prevención, el autocuidado y la detección temprana, al tiempo que convierte al aeropuerto en un espacio de sensibilización y apoyo a quienes enfrentan esta enfermedad.

Durante todo octubre, El Dorado adopta el nombre de “El Rosado” como símbolo de compromiso con la causa. El objetivo de la campaña es llegar a viajeros, visitantes, vecinos del aeropuerto, colaboradores y a toda la comunidad aeroportuaria a través de diferentes medios físicos y digitales. El mensaje central enfatiza que el cáncer de mama afecta tanto a mujeres como a hombres, por lo que la información difundida se dirige a todas las personas sin distinción.

Le puede interesar: Precio del dólar en Colombia este lunes: Así cerró tras tensiones diplomáticas entre Petro y Trump

Las actividades del mes rosa incluyen jornadas de prevención, sensibilización y atención en salud. Entre ellas, se contempla la realización de 100 exámenes de tamizaje gratuitos para la detección temprana de posibles anomalías, disponibles para todo público. Además, se desarrollarán charlas y encuentros con integrantes de AMESE, en los que participarán mujeres sobrevivientes del cáncer de mama, con el fin de compartir experiencias y promover la importancia del diagnóstico oportuno.

El Dorado también ofrecerá espacios educativos dirigidos a su comunidad interna y a las poblaciones vecinas, enfocados en temas de prevención, autocuidado y conocimiento sobre la enfermedad. Estas charlas internas buscan fortalecer la cultura de la salud y el bienestar dentro del entorno laboral del aeropuerto.

La campaña se complementará con activaciones en medios físicos y digitales, como pantallas dentro del aeropuerto y publicaciones en redes sociales, que transmitirán mensajes orientados a la detección temprana y la concientización. Con esta estrategia, se espera amplificar el alcance del mensaje y fomentar la participación de los ciudadanos que transitan diariamente por la terminal aérea.

Más noticias: Dos policías son condenados por manipular informes en el caso 'chuzadas' contra Marelbys Meza

El Dorado invita a los viajeros y a la comunidad en general a unirse a la iniciativa, compartir la información y contribuir a la difusión del mensaje de prevención. Bajo el lema “La prevención se viste de rosa”, el aeropuerto busca inspirar a otras instituciones y a la ciudadanía a involucrarse en la lucha contra el cáncer de mama, promoviendo hábitos de cuidado y revisiones periódicas para salvar vidas.


Temas relacionados

Invima

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.
Según el Invima el producto se distribuye en el país sin la autorización correspondiente, incumpliendo lo establecido en el Decreto 3249 de 2006.



El electrodoméstico pequeño que debe desenchufar al terminar de usarlo: esta es la razón

Desconectarlo evita incendios, sobrecalentamiento y alto consumo eléctrico.

Sectores de salud celebran suspensión del decreto que creaba sin ley el modelo del Gobierno

La decisión fue tomada directamente por el Consejo de Estado. El Ministerio de Salud aún puede ejercer su derecho de súplica.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario