Precio del dólar en Colombia este lunes: Así cerró tras tensiones diplomáticas entre Petro y Trump

Las declaraciones de Donald Trump generaron incertidumbre en los mercados y reavivaron las tensiones comerciales entre Colombia y Estados Unidos.
Gustavo Petro y Donald Trump
Crisis diplomática entre Estados Unidos y Colombia por acusaciones de narcotráfico. Comerciantes colombianos preocupados por posibles aranceles. Crédito: AFP

La fuerte crisis diplomática que estalló entre Estados Unidos y Colombia, luego de que el presidente norteamericano Donald Trump llamara al presidente Gustavo Petro un “líder del narcotráfico ilegal” y lo acusara sin pruebas de fomentar la producción de drogas en el país, genera preocupación en millones de comerciantes colombianos.

Tras las fuertes acusaciones, el gobierno estadounidense está planeando imponer nuevos aranceles sobre Colombia, que dificultarían las exportaciones hacia ese país.

Le puede interesar: Multas de la DIAN: cuánto paga quien no presentó su declaración de renta

Fue el mismo presidente Trump quien confirmó la aplicación de esta medida en una rueda de prensa en el avión presidencial Air Force One, al ser consultado sobre las declaraciones del senador republicano Lindsey Graham, que horas antes había anunciado en X que se preparaban sanciones comerciales para Colombia.

Ante la expectativa de nuevos aranceles para las importaciones colombianas en Estados Unidos, el dólar estadounidense tuvo una fuerte reacción en Colombia.

Donald Trump
El presidente Donald Trump llamó a Gustavo Petro "líder del narcotráfico ilegal" y confirmó nuevos aranceles para Colombia.Crédito: AFP

Así comenzó la semana el dólar en Colombia tras crisis diplomática con Estados Unidos

La divisa norteamericana comenzó la semana al alza, en $3.889, lo que representó un ascenso de $80,88 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para hoy se ubica en $3.808,12. El precio máximo que registró fue de $3.893,51, mientras que el mínimo fue de $3.846,00, registrando un promedio de $3.875,54. Su último precio registrado fue de $3,886.00.

Por lo pronto, Colombia sigue pagando aranceles del 10 % sobre todas las importaciones hacia Estados Unidos, el nivel base que Trump impuso a muchos países. Pero ahora, los impuestos pueden aumentar mucho más, lo que podría golpear fuertemente la economía colombiana, muy dependiente del mercado estadounidense.

Dólar
La divisa norteamericana abrió la semana al alza en Colombia, ante la expectativa de nuevos aranceles para Colombia.Crédito: Freepik

Las medidas que va a tomar el Gobierno colombiano

El presidente Petro, por su parte, afirmó por medio de su cuenta de X que el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos está “suspendido de facto” y anticipó que anunciará nuevas medidas ante la crisis con Washington.

“El TLC está suspendido de facto y por decisión unilateral del Gobierno estadounidense. Al poner aranceles del 10 %, ya se violó el tratado del TLC y se volvieron nulas las antiguas preferencias arancelarias que hacían que Colombia estuviera bajo control de EE. UU. Están rotas unilateralmente por EE. UU., no por nosotros, y nos dejan libres. Que no nos asuste ser libres: tenemos todo el mundo por delante, trabajemos por recorrerlo, entenderlo y seducirlo”, escribió el presidente Petro en su cuenta de X.

Le puede interesar: Pizza Hut se declaró en quiebra en Reino Unido y cerrará 68 restaurantes: ¿Qué pasará en Colombia?

A estas palabras, el jefe de Estado colombiano agregó que revisará las medidas junto con el embajador en Washington, Daniel García-Peña; la canciller Rosa Villavicencio; el ministro de Defensa, Pedro Sánchez; las ministras de Agricultura y de Comercio; y la directora del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS), Gloria Miranda.

“Les contaré en el Consejo de Ministros, televisado por canales públicos —espero que Teleantioquia lo transmita—. No debe haber burbujas desinformativas en las regiones de Colombia. Antioquia también luchó por la independencia nacional y, por tanto, es republicana, democrática y grancolombiana”, finalizó el mandatario nacional en su red social.


Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario