Dos policías son condenados por manipular informes en el caso 'chuzadas' contra Marelbys Meza

Se trata de Carlos Andrés Correa y John Fredy Morales, quienes fueron acusados por falsear informes en medio de este escándalo.
Marelbys Meza
Policías condenados por falsificar informes en caso de 'chuzadas' a exempleadas de Laura Sarabia. Juez dicta sentencia condenatoria por delitos de falsedad ideológica y fraude procesal. Crédito: Colprensa

La juez 53 penal de conocimiento de Bogotá condenó a los policías Carlos Andrés Correa y John Fredy Morales, quienes fueron acusados por falsear informes que habrían permitido la interceptación de dos líneas telefónicas en el escándalo de las 'chuzadas' a Marelbys Meza, exempleada de Laura Sarabia.

Según la Fiscalía, los uniformados ostentando el cargo en el área de comunicaciones, habrían vinculado las líneas telefónicas de Marelbys Meza y Fabiola Perea, exempleadas de Laura Sarabia,a una investigación contra alias 'Siopas', vinculado al Clan del Golfo.

Le puede interesar: Crisis diplomática con EE. UU.: Las 10 ‘provocaciones’ de Petro a Trump en ocho meses de relación

En el juicio oral que se adelanta contra de los uniformados, la Fiscalía General de la Nación presentó en esta sesión a dos testigos. El primero fue el teniente coronel José Alejandro Merizal Ortega, jefe de análisis de comunicaciones e interceptaciones, quien manifestó que el 30 de enero de este año, aprobó un trámite urgente en relación con interceptaciones.

"La sentencia que ha de proferirse será de carácter condenatorio en contra de los acusados, Carlos Andrés Correa Loaiza y Jhon Fredy Morales Cárdenas a título de coautores de los delitos de falsedad ideológica en documento público agravado", aseveró la juez 53 penal de conocimiento.

"Para el segundo de los prenombrados en concurso Homogéneo. En concurso heterogéneo con fraude procesal y violación ilícita de comunicaciones en concurso homogéneo con circunstancia genérica de mayor punibilidad, por obrar en coparticipación criminal", añadió la juez.

Recordemos que este proceso se inició debido a que se quería recabar información en torno al robo de una maleta con dinero y documentos de seguridad nacional de la vivienda de Laura Sarabia.

Lea: Crisis con EE. UU.: Uribe y Pastrana piden a Petro aclarar su relación con el “jefe del cartel de los Soles, Nicolás Maduro”

El escándalo pasó a manos de la justicia cuando Marelbys Meza, contó que fue llevada desde su casa hasta un sótano en la Presidencia, donde permaneció durante cuatro horas para someterse a la prueba de polígrafo, bajo la sospecha de haber extraviado una maleta con dinero perteneciente a Sarabia y su esposo.

Durante las diligencias judiciales, la Fiscalía también se interrogó al subintendente, Jair Leandro Muñoz en calidad de testigo quien manifestó que no tenía conocimiento de las denominadas interceptaciones, y que no estaba de turno el día en que se cometió dicha conducta.


ministerio de defensa

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad en Cartagena



Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario