¿Cuándo será el eclipse más largo del siglo y en qué países se podrá ver?

Se estima que el eclipse más largo del siglo XXI tenga una duración de más de seis minutos.
Eclipse solar
Revelan la fecha en la que tendrá lugar el eclipse solar más largo del siglo XXI Crédito: Freepik

A lo largo de cada año se presentan diferentes tipos de eclipses, tanto de Sol como de Luna, en los que los amantes de la astronomía podrán observar cómo un astro se interpone en la luz de otro para formar una sombra que se proyecta por un instante en el cielo.

Según indica la Nasa, estos fenómenos se pueden presentar entre cuatro y siete veces al año. En cada uno de ellos, se puede apreciar a la Luna y el Sol alineándose junto con la Tierra para conformar un eclipse, bien sea de forma parcial o total.

Le puede interesar: Revelan cuándo será el eclipse más largo de la historia: durará siete minutos y se verá en Colombia

Por otra parte, no todos tienen la misma duración, ya que algunos se mantienen por un mayor tiempo en comparación a otros. Uno de ellos, promete dejar un récord al convertirse en el eclipse total del Sol más largo en el siglo XXI.

Eclipse total del Sol
Se estima que el eclipse total del Sol tenga una duración de más de seis minutosCrédito: Freepik

¿Cómo será este eclipse?

De acuerdo a las estimaciones de los astrónomos, este eclipse solar tendrá una franja de totalidad (zona donde se podrá ver en su máximo esplendor) que abarcará a más de 90 millones de personas. Asimismo, medirá unos 275 kilómetros de ancho, y su recorrido comprenderá unos 15.000 kilómetros a lo largo.

Se espera que este nuevo eclipse tenga una duración aproximada de seis minutos y 23 segundos mientras la Luna llega a cubrir por completo la luz del Sol. Asimismo, se estima que ocurra el próximo lunes 2 de agosto de 2027, es decir, en algo más de dos años.

Eclipse
Eclipse solarCrédito: Freepik

Más noticias: Científicos chinos descubren bacteria espacial: ¿una nueva amenaza biológica fuera de la Tierra?

¿En qué países se podrá ver el eclipse?

El denominado eclipse más largo del siglo comenzará en el Océano Atlántico, y se podrá ver en tierra firme cuando llegue al estrecho de Gibraltar. Asimismo, quienes viven en el sur de España y en el norte de África podrán apreciarlo en su máximo esplendor.

Otros países que serán privilegiados por el paso de este evento son Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Arabia Saudita, Yemen y Somalia antes de que termine su paso en el Océano Índico.

Así las cosas, este eclipse promete dejar un espectáculo agradable para los amantes de la astronomía no solamente por su duración, sino también por la cantidad de países y de personas que lo podrán presenciar de primera mano.

España
España será uno de los países beneficiados con el paso del eclipse más largo del siglo XXICrédito: Freepik

Más noticias: Domo de calor: ¿De qué se trata el fenómeno invisible que amenaza vidas en EE.UU.?

¿Qué se debe tener en cuenta para ver el eclipse total del Sol?

Para presenciar un eclipse total de Sol, y evitar que esto genere secuelas en la visión, la Nasa brinda las siguientes recomendaciones a los interesados:

  • Verificación de las gafas: Antes de usar las gafas para eclipses, debe asegurarse de que estén en buen estado y no tengan daños, como arañazos o perforaciones.
  • No usar instrumentos ópticos sin filtros: Los instrumentos ópticos incluyen binoculares, telescopios o cámaras. Si estos no tienen los filtros solares adecuados, pueden dañar los ojos por la concentración de los rayos solares.
  • Proyección: Puede utilizar un proyector estenopeico para ver la imagen del sol en una superficie en caso de no tener a la mano unas gafas especiales para eclipses.
  • Limitar el tiempo de visualización: Sin importar que use protección, es recomendable no mirar el eclipse de forma continua por más de 30 segundos, especialmente durante las fases parciales.
  • Protección de la piel: Es importante usar protector solar, sombrero y ropa adecuada, especialmente si va a estar expuesto al sol durante un período prolongado.
  • Transmisiones en vivo: Una buena opción es ver el eclipse a través de transmisiones en vivo por internet o televisión, ya que se utilizan filtros y equipos especiales para garantizar una visualización segura.

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario