Urgencias tienen una sobreocupación superior al 100% de su capacidad instalada, advierte Unión de IPS

Según la Unión de IPS, la crisis se concentra en las Unidades de Urgencias donde se tiene el mayor número de consultas médicas.
Sala de urgencias - imagen de referencia
Sala de urgencias - imagen de referencia Crédito: Foto de Archivo

El director de la Unión de las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS), Jorge Toro, afirmó que cada día se agudiza la crisis del sector de la salud, en especial las unidades de urgencias que superan el 100% de su capacidad.

Subrayó que la gran mayoría de los servicios de urgencias a nivel nacional presentan esta dificultad frente al incremento de las consultas médicas de personas que vieron interrumpidos sus tratamientos por la falta de medicamentos y el difícil acceso a una cita con un especialista.

Vea además: SIC autoriza a EPS intervenidas a negociar medicamentos para enfrentar desabastecimiento

“Hoy el país se enfrenta a una crisis de atención en los servicios de urgencias. La gran mayoría de servicios de urgencias en todo el país presentan una sobreocupación superior al 100% de su capacidad instalada”, dijo.

Apuntó que la situación más crítica la siguen viviendo las personas en las grandes ciudades.

“En especial en Bogotá, seguimos en alerta amarilla hospitalaria. Hay regiones como el Tolima, como Boyacá, como la Costa, que los servicios de hospitalización están también en alerta amarilla por sobreocupación”, dijo.

Lea más: Reportan casos del virus de manos, pies, y boca en Colombia, pero descartan sarampión

Apuntó que esto agrava la situación de accesibilidad de servicios y oportunidad que pueden tener los usuarios para la atención.

“Es recomendable entonces, si no es de urgencia, no recurrir a un servicio de estos en virtud que están colapsados y los tiempos de espera para atención pueden ser más demorados en el sentido de la ocupación que hoy enfrentan estos servicios”, sostuvo.

Le puede interesar: “La salud mental de Colombia está en crisis emocional”: advierte Rodrigo Córdoba

El representante de este sector de las IPS fue claro en señalar que esta crisis sigue creciendo y cada día empeora por la falta de recursos económicos.

“Es pues este un llamado al Gobierno Nacional en virtud a que la mayoría de los servicios hoy que se encuentran cerrados temporalmente continuarán en la misma circunstancia hasta que no se solucionen los problemas de cartera con la red hospitalaria en el país”, manifestó.

Más noticias: Personas con este grupo sanguíneo podrían envejecer más lento

Recalcó que la preocupación está enfocada en Bogotá por el pico respiratorio, mientras que en otras regiones los servicios de urgencias se colapsan por complicaciones de las enfermedades de pacientes que por dificultades en el sistema de salud no han sido atendidas ni resueltas en consulta externa.

“Vemos con preocupación que la gran mayoría de estos pacientes que se complican son personas que tienen o que su enfermedad ha pasado a un nivel crónico, de alto costo y enfermedades huérfanas”, puntualizó.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.