SIC autoriza a EPS intervenidas a negociar medicamentos para enfrentar desabastecimiento

La medida aplicará inicialmente a medicamentos de alto costo y se extenderá a dispositivos médicos y genéricos.
Referencia. Medicamentos
El Tribunal Superior de Cundinamarca confirma la legalidad de la suspensión del acuerdo marco de precios de medicamentos, respaldando la democratización de las compras estatales. Crédito: Universidad de Antioquia

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) autorizó a las nueve EPS intervenidas del país a negociar de manera conjunta y directa la adquisición de medicamentos con agentes farmacéuticos, una medida que busca garantizar la estabilidad del sistema general de seguridad social en salud.

La decisión, sustentada en el parágrafo único del artículo 1 de la Ley 155 de 1959, permitirá a estas entidades aumentar su poder de negociación para obtener mejores precios y reducir las quejas por incumplimientos en la entrega de medicamentos a los pacientes.

Más noticias: Pacientes rechazan consulta popular como solución a la crisis de medicamentos: “No resuelve nada”

De acuerdo con la SIC, el objetivo es que la compra coordinada se traduzca en una mejora en la eficiencia del servicio, mayor oportunidad en las entregas y una disminución del desabastecimiento de ciertos insumos.

El proceso de negociación se desarrollará en tres etapas. En la primera se acordarán medicamentos de alto costo. La segunda incluirá dispositivos médicos como pañales desechables y alimentos de propósito médico especial. Finalmente, en la tercera se abordarán medicamentos genéricos o de bajo costo pero de alto volumen en consumo. El acuerdo tendrá una duración inicial de un año, con posibilidad de prórroga por un año más.

Vea también: Todos por la Salud pide derogar decreto que pone en riesgo la sostenibilidad del sistema de salud

Aunque las EPS negociarán en bloque, los contratos serán suscritos individualmente por cada entidad, asumiendo directamente las responsabilidades de pago con los proveedores y la atención a sus afiliados.

La SIC enfatizó que el ahorro en la compra de medicamentos podría permitir a las EPS reducir deudas existentes y destinar recursos a la mejora de otros servicios en salud.

La Superintendencia también estableció una metodología de vigilancia que incluye tres frentes: seguimiento a la negociación conjunta y compras individuales; evaluación de eficiencias operativas mediante indicadores de cumplimiento en las entregas; y análisis de eficiencias financieras para determinar posibles reducciones de costos.

Lea más: Prohíben medicamento y piden suspender inmediatamente su uso

Además, la SIC dejó abierta la posibilidad de que otras EPS no intervenidas se sumen al mecanismo de negociación, siempre que cumplan con criterios de transparencia y objetividad. También formuló recomendaciones a los agentes del sector para asegurar el respeto de las normas de libre competencia.

La aprobación del acuerdo consideró los conceptos técnicos del Ministerio de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud, así como experiencias internacionales en China, México y Países Bajos. También tuvo en cuenta antecedentes en sectores como vivienda y textil, donde se han autorizado acuerdos similares bajo la misma norma legal.

Con esta autorización, la SIC resaltó que los principios de libre competencia pueden armonizarse con el derecho fundamental a la salud y el bienestar de los usuarios del sistema, en línea con el modelo de economía social de mercado vigente en el país.


Temas relacionados

salud mental

La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.
Hombre deprimido



¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

Savia Salud y Nueva EPS presentan cartera superior a $1.9 billones con la red pública de salud de Antioquia

Eso sin contabilizar la cartera en la red privada que está cerca de los $3 billones. Cifras de la Secretaría de Salud departamental.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.