Reportan casos del virus de manos, pies, y boca en Colombia, pero descartan sarampión

Los casos de la enfermedad han sido detectados en el Valle del Cauca y en Antioquia.
manos
manos Crédito: Suministrada

El Instituto Nacional de Salud (INS) anunció que se reforzó la vigilancia en el país por los casos de la enfermedad viral de manos, pies, y boca.

La entidad confirmó el reciente aumento en los casos de la enfermedad manos, pies, y boca (EMPB) que ha sido reportado en varios departamentos del país.

“La enfermedad manos, pies, y boca es una infección viral común”, dijo.

Lea más: Insistir en el ‘decretazo’ de la consulta popular, minimiza el impacto del atentado contra Miguel Uribe: César Gaviria

Apuntó que esta es una enfermedad que afecta a una determinada población como son los menores y los adultos mayores.

“Esta enfermedad afecta principalmente a niños menores de 5 años, aunque también puede presentarse en adultos”, dijo el INS.

Subrayó que los esta enfermedad tiene unos síntomas característica que se evidencian físicamente. “Los virus responsables de esta enfermedad son los enterovirus, principalmente asociado a Coxsackievirus A16, y se caracteriza por la aparición de fiebre, erupciones en las manos y los pies y llagas en la boca”, explicó.

Según el INS estos casos no están relacionados con la enfermedad de sarampión, por lo que descarta que se tenga un brote.

“Es crucial aclarar que estos casos no están relacionados con el sarampión”, dijo.

Le puede interesar: Sismo en Cundinamarca deja más de 350 viviendas afectadas y daños graves en vías, escuelas e iglesias

Apuntó que en el país no se tienen casos de sarampión. “Confirmamos que en Colombia no se ha registrado ningún brote de sarampión, y la situación de la enfermedad mano-pie-boca (EMPB) corresponde a un evento diferente”, afirmó.

Dijo que es importante destacar que esta situación epidemiológica está siendo monitoreada de manera constante por el Instituto Nacional de Salud, para la prevención y control de la EMPB.

“Se recomienda a los padres y cuidadores seguir las recomendaciones de higiene y mantener a los niños afectados en casa hasta que los síntomas desaparezcan”, subrayó.

Apuntó que además si se agudizan los síntomas es importante acudir a las unidades de urgencias en búsqueda de atención médica.

“Además, consultar al servicio de salud si se presentan signos de alarma de complicaciones sistémicas, como vómitos o somnolencia persistentes, negativa a comer o beber y/o deshidratación”, dijo.

Medidas adoptadas

• Aislamiento de casos sospechosos y confirmados clínicamente: Se ha realizado aislamiento preventivo de los casos sintomáticos, con el fin de evitar la propagación del virus, especialmente en ambientes escolares y de cuidado infantil.

• Jornadas de limpieza y desinfección: Se han implementado las jornadas de limpieza y desinfección de instalaciones de instituciones educativas, con énfasis en superficies contaminadas, juguetes y baños, siguiendo las recomendaciones emitidas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.