Colombia reporta 18.737 nuevos casos de coronavirus

Este sábado se registraron 509 nuevos muertos por este virus.
Reporte de casos positivos por Covid-19 en Huila
Crédito: Colprensa

El Plan Nacional de Vacunación contra el coronavirus avanza en Colombia esperando lograr la inmunidad de rebaño que permita aumentar las reaperturas y volver a la normalidad en el país.

Sin embargo, los casos activos de coronavirus en Colombia aún sigue siendo preocupantes, al igual que las muertes; pues, pese a que algunos días las cifras tienen a bajar, estas no son suficientes para comenzar a declarar que se está superando el virus.

Le puede interesar: Desactualización de datos en Mi Vacuna, ha retrasado atención a mayores de 55 años

En su más reciente informe, el Ministerio de Salud anunció que este sábado el país registra 18.737 nuevos casos de coronavirus, y 509 nuevos muertos a causa de la Covid.

Las cifras recientes se dieron tras la aplicación de 94.683 pruebas, de las cuales 46.797 fueron PCR y 47.886 de antígenos.

Con estas cifras, Colombia completa 3.210.787 casos en total de contagiados con coronavirus, desde la llegada de la pandemia, y un total de 84.228 muertos.

El informe, respaldado por cifras del Instituto Nacional de Salud (INS) refleja que en Colombia hay 104.754 casos activos de Covid, y 3.011.234 de personas recuperadas.

Lea además: Problemas de sueño serían un factor de riesgo para contraer Covid-19

A continuación el conglomerado de casos recientes de Covid en el país, en las últimas 24 horas.

Conglomerado de Coronavirus 22 de mayo
Crédito: Ministerio de Salud

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.