MinSalud anunció la compra de 1.510 ventiladores mecánicos para pacientes contagiados

Es la primera adquisición de los 7.500 que se espera que sean comprados para hacerle frente a la pandemia.
Los prestadores de servicios de salud deberán realizar dos reportes diarios sobre la disponibilidad de camas y número de pacientes COVID en UCI.
Los prestadores de servicios de salud deberán realizar dos reportes diarios sobre la disponibilidad de camas y número de pacientes COVID en UCI. Crédito: AFP

El ministro de Salud, Fernando Ruíz, anunció que dentro del plan de contingencia para enfrentar el Covid-19, se concretaron las órdenes de pedido por los primeros 1.510 ventiladores mecánicos, de los 7.500 que esperan adquirir.

“Hay 182 países luchando comprar ventiladores en una batalla muy desigual donde los países más ricos tienen la ventaja porque tienen las fábricas dentro de sus territorios”, sostuvo el jefe de la cartera de Salud.

Ruíz indicó que hace parte del plan que busca dotar de al menos 7500 unidades con ventilador. “Podemos dar la noticia que hoy estamos firmando por los 1510 primeros ventilares, órdenes de pedido gracias a los recursos del Gobierno para poder asegurar una adecuada capacidad de respuesta”, anunció.

Cabe recordar que la directora del Instituto Nacional de Salud (INS), Marta Ospina, reveló que están haciendo seguimiento a más de dos mil personas en el país que tuvieron contacto con aquellos que dieron positivo en la prueba de coronavirus.

Le puede interesar: Repartidores deben usar tapabocas y entregar productos en doble bolsa: Minsalud

Recalcó que se le está haciendo seguimiento, uno a uno, de los contactos de los casos positivos, “porque recuerden que hay que identificar las cadenas de transmisión; ejercicio que hacen las entidades territoriales acompañadas muchas veces por nosotros”.

Según Ospina, “hay que tomar muestras a los contactos cercanos y seguirlos durante la fase de incubación hasta que estemos seguros de que no van a transmitir. Estamos siguiendo 2100 personas”.

Sobre pruebas para detectar el virus, el presidente de la República, Ivan Duque, reveló que más de ocho mil personas en el país han dado negativo, tras una sospecha de contagio.

Lea también: Casos de coronavirus en Colombia aumentan a 539

Así mismo, reportó que “hay ocho personas recuperadas, a quienes les enviamos un saludo. Del total del contagiados, más de 370 están siendo atendidos en sus casas y tienen una evolución satisfactoria”.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.