Repartidores deben usar tapabocas y entregar productos en doble bolsa: Minsalud

Además, el Ministerio recomienda que los pagos se hagan con tarjetas.
Domiciliarios de plataformas tecnológicas
Domiciliarios de plataformas tecnológicas. Crédito: Colprensa

El Ministerio de Salud estableció unos lineamientos para que trabajadores, propietarios y administradores de establecimientos abiertos al público que prestan servicios a domicilio puedan desarrollar su actividad laboral durante la cuarentena nacional obligatoria por el coronavirus.

Quienes atienden emergencias de servicios públicos (acueducto, energía, aseo, telecomunicaciones, gas natural), las empresas distribuidoras de gas propano y los que entregan productos a domicilio (restaurantes, supermercados y tiendas) deben, por ejemplo, usar tapabocas, que serán entregados por las empresas para las que trabajan.

Lea también: Hospitales de Bogotá se volverán unidades de cuidado intensivo por el coronavirus

Las medidas, que deben aplicarse de forma inmediata, son:

  • Las empresas deberán establecer control diario del estado de salud de sus trabajadores para evitar que los que tengan síntomas de gripa presten servicios
  • Las empresas deben dotar de mascarilla quirúrgica y guantes desechables a sus trabajadores.
  • Dotar de overol o bata al domiciliario
  • Dotar de bolsas para que el trabajador guarde la ropa de trabajo y posterior lavado
  • Procurar pagos con tarjeta débito o crédito y evitar el efectivo
  • Mantener 2 metros de distancia entre el trabajador y el usuario
  • Desinfectar los vehículos y elementos de seguridad con alcohol y portar un kit que incluya agua jabonosa o gel antibacterial, toallas desechables, tapabocas y bolsas
  • Evitar ingresar a las residencias
  • Entregar los productos en doble bolsa
  • Los trabajadores deben lavarse las manos mínimo cada 3 horas, así como al empezar y terminar servicios
  • Si algún trabajador presenta síntomas de gripa, deberá informar a la autoridad sanitaria o a la EPS
  • Llevar un registro de entregas con dirección y teléfono
  • Fomentar el consumo de agua potable y la disminución de tabaco
  • El tapabocas debe cubrir boca y nariz y siempre en buenas condiciones.

Por su parte los usuarios y consumidores también deben tener en cuenta recomendaciones de precaución a la hora de recibir sus domicilios:

  • Evitar recibir personas que tengan síntomas de gripa
  • Usar tapabocas y guantes para recibir los domicilios
  • El tapabocas debe cubrir boca y nariz y siempre en buenas condiciones.
  • Procurar pagar el valor justo, en caso de efectivo, o preferiblemente con tarjeta de crédito o débito
  • Mantener 2 metros de distancia con el domiciliario. · Si es propiedad horizontal, procurar recibir el domicilio en recepción
  • Solicitar que el producto venga en doble bolsa

Para el caso de una reparación o instalación de servicios domiciliaros al interior de la vivienda, tener en cuenta que:

  • El trabajador debe portar guantes y tapabocas y mantener distancia de dos metros con el usuario
  • Una vez terminado el servicio, limpiar y desinfectar la vivienda

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.