Un nuevo navegador entra en la competencia y amenaza el dominio de Google Chrome

Comet es un navegador impulsado por inteligencia artificial. Le contamos de qué trata.
Navegador Google Chrome
La IA lanzó un nuevo navegador web que pretende competir con Google Chrome. Crédito: Freepik / Google Chrome

En un mundo digitalizado, los navegadores se han convertido en una herramienta esencial para encontrar información. Sin embargo, con la integración de la inteligencia artificial, han surgido nuevas plataformas diseñadas para ofrecer experiencias más personalizadas.

En esta ocasión, Perplexity, una compañía de inteligencia artificial, presentó una alternativa para competir con Google Chrome: su propio navegador, Comet.

Lea además: WhatsApp: pasos para desactivar su cuenta en caso de robo o pérdida del celular

La empresa señaló que cualquier usuario podrá utilizar el nuevo navegador de forma gratuita, con el objetivo de facilitar su adopción y posicionamiento frente a opciones tradicionales como Safari o Edge.

“Comet se adapta a cómo piensas y trabajas, al aprender tus hábitos para mantener la organización. Nunca pierdas el rastro de las pestañas o la inspiración”, indicó la compañía.

Aunque Comet no es totalmente nuevo —pues inicialmente estaba disponible solo para suscriptores premium—, Perplexity decidió abrirlo al público para mostrar la combinación entre la navegación clásica y la asistencia de inteligencia artificial, que actúan de forma conjunta en tiempo real y ofrecen al usuario la posibilidad de explorar diferentes páginas web.

Esta nueva propuesta coincide con el auge de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar la forma de consumir información en internet. No obstante, uno de los principales desafíos para Perplexity será demostrar que su navegador cumple con las expectativas de los usuarios que utilizan plataformas consolidadas.

Perplexity lanza Comet, su navegador web
Perplexity lanza de manera gratuita Comet, su navegador web.Crédito: Perplexity

Comet y su asistente integrado

Una de las innovaciones más destacadas de Comet es la integración de su asistente, que acompaña al usuario durante toda la navegación. Este asistente puede resumir artículos, responder preguntas relacionadas con el contenido, sugerir enlaces y realizar búsquedas dentro de la página en tiempo real.

Para los desarrolladores, el propósito es transformar la experiencia de navegación en una actividad más interactiva y eficiente, evitando abrir múltiples ventanas o depender de extensiones externas para tareas específicas.

De interés: Cómo comprender la inteligencia artificial con ejemplos simples y lenguaje claro

Herramientas temáticas de Comet

Con el fin de optimizar la experiencia en internet, Comet incorpora varios modelos especializados, entre ellos:

  • Discover: ofrece recomendaciones personalizadas de contenido y noticias.
  • Spaces: organiza proyectos y documentos en carpetas inteligentes.
  • Shopping: permite comparar precios y localizar ofertas en tiendas digitales.
  • Travel: ayuda a planificar viajes con información sobre vuelos y alojamientos.
  • Finance: brinda herramientas para la gestión del presupuesto y el monitoreo de inversiones.
  • Sports: proporciona resultados, calendarios y actualizaciones deportivas.

Aunque la mayoría de las funciones son gratuitas, los usuarios de la versión premium pueden acceder además a un “asistente en segundo plano”, que ejecuta acciones automáticas sin requerir intervención constante.

Comet y su asistente integrado
Una de las innovaciones más destacadas de Comet es la integración de su asistente.Crédito: Freepik

¿Cómo instalar Comet?

Comet está disponible para Mac y Windows, y es compatible con las extensiones, configuraciones y marcadores habituales.

Más noticias: Así podrán amigos o familiares ayudar a recuperar una cuenta de Google bloqueada

Para instalarlo:

  1. Ingrese al sitio web de Perplexity.
  2. Seleccione la opción “Obtener Comet”.
  3. Descargue el archivo y siga las instrucciones.

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario