Colibríes, de los más afectados por la ola de calor en Colombia

Fenómenos como El Niño y la Niñas están ocasionando más afectaciones cada vez con más frecuencia
Todos los ciudadanos pueden contribuir con la preservación de las aves
Se espera que la temporada seca se extienda hasta marzo o abril, por lo que las autoridades de Gestión del Riesgo y Desastres siguen con los llamados para prevenir los incendios de la cobertura vegetal y posibles racionamientos de agua. Crédito: Faber Mosquera Álvarez

Los colibríes podrían ser uno de los grupos de aves más afectados por la ola de calor como la que está atravesando gran parte del territorio colombiano, según expresaron expertos en ornitología.

El licenciado en biología y educación ambiental de la Universidad del Quindío y experto en aves, Sergio García Murcia, explicó que este impacto negativo en los colibríes debido a las altas temperaturas, la ausencia de lluvias y los incendios de la cobertura vegetal, enmarcados en el fenómeno El Niño, generan una afectación directa en estas aves son son muy dinámicas y siempre están buscando néctar.

“Los colibríes pueden ser de las aves más afectadas porque siempre viven al límite día tras día por sus requerimientos energéticos", mencionó el estudiante de la maestría en Uso y Conservación de la Biodiversidad.

Le puede interesar: Tras semanas de sequía y calor, finalmente llovió en Bucaramanga

Explicó que los colibríes siempre están en busca de néctar e insectos y con las olas de calor es muy probable que las plantas entren en un estrés hídrico, que podría llevar a una disminución en la oferta de néctar”.

Sergio señaló que estas condiciones están provocando que las aves en general busquen los bosques nativos y guaduales, donde las temperaturas son menores y existen microclimas.

“Los impactos más severos son en los ecosistemas más transformados, como por ejemplo en un potrero sin vegetación o los monocultivos”, indicó el ornitólogo.

Lea también: Bogotá, Medellín y municipios que rompieron récord de calor

A raíz de las condiciones tan adversas que se están presentando por cuenta de la sequía, Sergio García mencionó que hay varias formas de ayudar a las aves en esta temporada donde el calor genera fuertes afectaciones.

Lo más inmediato y principal es poner un recipiente con agua fresca y estarla cambiando, es muy seguro que lleguen allí a refrescarse o a bañarse un canario o una mirla y lo otro sembrar árboles”, manifestó el licenciado en biología.

Lo preocupante, según Sergio García, es que fenómenos como el del El Niño y La Niña se están presentando cada vez con más fuerza y con una frecuencia más corta, según explicó el experto.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.