Clínicas de alta complejidad en Medellín como San Vicente y Pablo Tobón son las más afectadas por la crisis de salud

Hospitales intermedios en Antioquia amenazaron recientemente con suspender servicios a la Nueva EPS.
Hospitales públicos de Antioquia apoyan nuevo decreto de salud
Hospitales públicos Crédito: Asociación de Hospitales públicos de Antioquia

Un informe entregado recientemente por la Contraloría General de la República da cuenta de la grave situación de salud que vive el país; y es que la deuda de las EPS con los hospitales del país asciende a $33 billones de pesos, de esta cifra, $12,8 billones corresponden a obligaciones ya facturadas y reconocidas de 28 EPS. Para el caso de Antioquia, la Secretaría de Salud del departamento indicó que solo en el primer trimestre de 2025, la deuda de las EPS con la región ascendió a $1,7 billones.

De acuerdo con expertos de la Universidad de Medellín, en la red privada, el hueco financiero se acerca a los $3 billones, con un impacto directo en clínicas de alta complejidad como el San Vicente Fundación y el Pablo Tobón Uribe, que han declarado emergencia hospitalaria por sobreocupación.

Además, hospitales intermedios de municipios como Caucasia, Ciudad Bolívar, Santa Fe de Antioquia, Puerto Berrío, Yolombó, Yarumal y Turbo amenazaron recientemente con suspender servicios a la Nueva EPS para exigir el pago de deudas cercanas a los $60.000 millones.

Sobre esta situación, David Mendieta González, docente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Medellín, indicó que, Antioquia es solo una muestra de lo que sucede en todo el país y agregó que la salida no es cortar el flujo de recursos sino garantizar controles efectivos sobre su uso.

Lea también: Reforma a la salud vuelve a dilatarse en el Senado

Los grandes perjudicados son los pacientes, que enfrentan la negación de servicios o el cierre de áreas críticas como urgencias y obstetricia, y luego los trabajadores de la salud, que ven afectados sus salarios y condiciones laborales”.

Lea también: Fondos privados esperan decisión de la Corte sobre reforma pensional en octubre

De acuerdo con el informe de la Universidad de Medellín, la crisis se agudiza justo cuando la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC) reveló que a nivel nacional las EPS intervenidas concentran más del 53% de la deuda total del sistema, que ya alcanza los $24 billones con las IPS. En Antioquia, las consecuencias ya se sienten en el acceso a la atención, con la reducción de servicios en municipios y la sobrecarga en hospitales de referencia en Medellín.


Temas relacionados

Invima

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.
Según el Invima el producto se distribuye en el país sin la autorización correspondiente, incumpliendo lo establecido en el Decreto 3249 de 2006.



El electrodoméstico pequeño que debe desenchufar al terminar de usarlo: esta es la razón

Desconectarlo evita incendios, sobrecalentamiento y alto consumo eléctrico.

Sectores de salud celebran suspensión del decreto que creaba sin ley el modelo del Gobierno

La decisión fue tomada directamente por el Consejo de Estado. El Ministerio de Salud aún puede ejercer su derecho de súplica.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario