Leve aumento de casos activos de coronavirus este jueves en Colombia

El mundo superó los 32 millones de recuperados de coronavirus.
Coronavirus en Colombia – Toma de pruebas en Transmilenio
Coronavirus en Colombia – Toma de pruebas en Transmilenio Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Colombia registró 9.893 nuevos casos de coronavirus y 196 fallecidos este jueves 5 de noviembre, según el informe del Ministerio de Salud.

Con estas cifras, el país llega a 1.117.977 contagios confirmados, de los que 32.209 corresponde a muertes y 1.011.166 a recuperados. De esta forma, los casos activos suman 72.081.

Bogotá tiene 329.879 casos confirmados y Antioquia, 178.735. Les siguen Valle y Atlántico con 87.139 y 72.805, respectivamente.

Lea también: Europa se convierte en la región con más casos de coronavirus en el mundo

La polémica por la prueba PCR para viajeros

El Ministerio de Salud anunció, este miércoles en la noche, que la prueba PCR ya no será un requisito para que los viajeros internacionales entren a Colombia. Según el Gobierno, esta decisión se tomó con base en un concepto técnico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Ahora, entonces, las personas que lleguen tendrán seguimiento de las secretarías de Salud, de la aseguradora o del Centro de Contacto Nacional de Rastreo (CCNR). En todo caso, para entrar a Colombia no pueden tener síntomas respiratorios o fiebre.

Ante este anuncio, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dijo que es un error y un riesgo eliminar el requisito de la prueba PCR para viajeros. En respuesta, el Ministerio de Salud explicó que la PCR estaba creando una falsa sensación de seguridad, pues no se estaban teniendo en cuenta síntomas y seguimientos. "Cuando [los viajeros] lleguen se les va a realizar el seguimiento y la detección y podemos hacer una toma de muestras y un aislamiento de las personas en el momento oportuno", precisó el viceministro Alexánder Moscoso.

Panorama del coronavirus en el mundo (datos de la Universidad Johns Hopkins)

Colombia volvió a bajar al octavo puesto de país con más casos de coronavirus en el mundo (es el sexto en recuperados), y esto se debe al aumento de los últimos días en Francia y España, que han llegado a 1'648.521 y 1'306.316 contagios totales, respectivamente.

El mundo suma 48'450.292 casos, 1'229.758 fallecidos y 32'030.613 recuperados.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Empata Ecuador de tiro penal, 1-1

Selección Colombia Femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano