PCR a viajeros estaba generando una falsa seguridad: Vicesalud

La alcaldesa Claudia López y el Colegio Médico dicen que esa decisión es un error.

El viceministro de Salud, Alexander Moscoso, se refirió a la decisión del Gobierno Nacional de eliminar el requisito de exigir la prueba PCR para detectar contagios de la covid-19 a los viajeros que lleguen a Colombia, tras una recomendación hecha por parte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En diálogo con LA FM el funcionario afirmó que esa prueba estaba generando una falsa seguridad.

Lea aquí: Claudia López arremete contra el Gobierno por eliminar prueba PCR a viajeros

“El Gobierno Nacional tomó la decisión de retirar las pruebas PCR para los viajeros internacionales que ingresen al país, primero por recomendación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sobre la no conveniencia de la petición de esta prueba, recomendación que fue evaluada por el grupo de expertos del Ministerio y del área de epidemiología, encontrando razones muy válidas”, afirmó.

Explicó que se estaba generando una tranquilidad errónea, teniendo en cuenta que el contagio se podría generar en cualquier momento.

“Las pruebas PCR en pacientes asintomáticos sin que se conozca la fecha de contagio si existiera, tienen una sensibilidad muy reducida y una positividad muy baja. Adicionalmente, tomarla 96 horas antes del viaje igual podría generar contagios”, destacó.

El funcionario dijo que muchas personas estaban llegando a los países con una falsa seguridad creyendo que la prueba los protegía.

“Se estaba desestimando síntomas y seguimientos...encontramos que esta es una medida mucho más segura y efectiva, la detección y la búsqueda de los síntomas en el momento del ingreso, cuando lleguen se les va a realizar el seguimiento y la detección y podemos hacer una toma de muestras y un aislamiento de las personas en el momento oportuno”, sostuvo.

El viceministro destacó que esta decisión tiene como base los ajustes y las condiciones nuevas del mundo, pero también en los estudios que a diario se realizan sobre la evolución del coronavirus.

Lea además: [Video] Ciclista conduce en transitada vía de Bogotá mientras chatea

“En el avión hemos encontrado que las posibilidades de contactos son menores, pero sí nos preocupa el ingreso de personas asintomáticas y la posibilidad de detección con las pruebas que se tienen y el tiempo eran muy bajas, lo que nos estaba generando esa falsa seguridad, por lo que el mecanismo de seguimiento y búsqueda es mucho más efectivo para aislar en el momento en que se detecte”, resaltó.

El viceministro manifestó que “hace dos semanas el país dio apertura a la Central Nacional de Contacto para Rastreo Telefónico que hace seguimiento. Ya hicimos todas las pruebas en los 10 días de funcionamiento y nos va a permitir hacer un rastreo adecuado".

Concluyó que "una vez detectemos una persona positiva, le pediremos a la EPS o la entidad territorial el seguimiento de la toma efectiva y vigilancia del paciente que se encuentra en aislamiento. Hoy tenemos los mecanismos adecuados para hacerlo”, indicó.


Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez