Candelaria, la nueva asistente de turismo con inteligencia artificial de Bogotá: estos son los servicios que brindará

El chatbot está diseñado para mejorar la experiencia turística de los viajeros en la capital colombiana. Paso a paso para utilizarla.
Candelaria chatbot Bogotá
Bogotá tiene un nuevo chatbot turístico. Conozca cómo utilizar Candelaria. Crédito: Instituto Distrital de Turismo

Con el fin de brindar asistencia personalizada a todos los turistas que visitan Bogotá, el Instituto Distrital de Turismo (IDT) de la ciudad lanzó el primer chatbot con inteligencia artificial generativa, para optimizar la experiencia turística de los viajeros en la capital.

Se trata de Candelaria, un chatbot diseñado por la plataforma de turismo Visit Bogotá, la cual combina la inteligencia artificial avanzada con la rica herencia cultural de la capital colombiana, para ofrecerle asistencia a los turistas de todo el mundo, las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Le puede interesar: Cinco playas en Colombia que brillan en la oscuridad: conozca cómo llegar

"Nuestra IA va mucho más allá: no solo responde preguntas, sino que crea contenido y experiencias personalizadas en tiempo real, generando interacciones únicas que antes no existían", explicó el director del IDT, Andrés Santamaría.

Bogotá turismo La Candelaria
El nuevo chatbot turístico de Bogotá buscará guiar a los viajeros por las mejores experiencias de la ciudad.Crédito: Pixabay

Y añadió: "Este proyecto, desarrollado íntegramente con el talento y recursos de nuestro equipo in-house, refleja nuestro compromiso con la innovación y la eficiencia, impulsando el turismo a través de experiencias que transforman la manera en que nos conectamos con los visitantes."

Los servicios que ofrecerá Candelaria

Basada en el modelo GPT-3.5 y nombrada en honor a una de las localidades más tradicionales y visitadas de Bogotá, La Candelaria, por su patrimonio arquitectónico e histórico, Candelaria está diseñada para generar respuestas en lenguaje natural y personalizadas, de acuerdo con la consulta de cada visitante.

Según el portal Visit Bogotá, este modelo de IA generativa procesa las solicitudes del usuario en tiempo real, dándoles así información sobre destinos, actividades y recomendaciones turísticas para hacer en Bogotá.

Candelaria chatbot Bogotá
Candelaria estará disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana.Crédito: Instituto Distrital de Turismo de Bogotá

"Te conozco muy bien. Estoy dispuesta a escucharte las 24 horas al día, todos los días del año; como los buenos ‘vecis’ que somos. Amo y conozco a Bogotá. Y me han preparado muy bien. Por eso puedo ofrecerte respuestas instantáneas, fluidas, y personalizadas, como sé que te gusta”, expresó Candelaria.

Le puede interesar: La chef colombiana Leonor Espinosa se convirtió en la primera latina en ganar el Sferic Award: qué significa el galardón

Entre los servicios que ofrecerá Candelaria a los viajeros están:

  • Guías de museos.
  • Guías de restaurantes.
  • Planes culturales.
  • Guías de parques para conocer.
  • Otros sitios de interés.

"Soy Candelaria, tu ‘veci’ favorita. Soy una bogotana amable y muy bien capacitada para darte toda la información que necesites en tu visita a nuestra ciudad. Para que aprendas, te diviertas y descubras todas nuestras maravillas", aseguró Candelaria.

Paso a paso para utilizar Candelaria

Para utilizar Candelaria deberá seguir sencillos pasos:

  1. Ingrese al portal de destino de la ciudad, Visit Bogotá o a la aplicación de 'Visit Bogotá'.
  2. Una vez ingrese al sitio, se encontrará con Candelaria en un pequeño círculo de la pantalla.
  3. De clic sobre ella, y haga la consulta turística que desee.
  4. El modelo de IA generativa procesará su solicitud en tiempo real y le brindará toda la información que requiera sobre destinos, recomendaciones y actividades en Bogotá.

La asistente digital de turismo de la ciudad ya se encuentra disponible en las dos plataformas de Visit Bogotá.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.