Cinco playas en Colombia que brillan en la oscuridad: conozca cómo llegar

Cuando cae la noche, el agua del mar destella de color azul, lo que le da a los visitantes una experiencia sin igual. Le contamos dónde están ubicadas.
Playas bioluminiscentes
Imagen de referencia. Conozca cuáles son las cinco playas de Colombia que brillan en la oscuridad. Crédito: Freepik

Se imagina estar caminando por la playa y poder disfrutar de un fenómeno que se estima solo ocurre en 15 zonas costeras del mundo: deleitarse con un particular brillo de azul del mar que ocurre gracias a la presencia de pequeños microorganismos.

Se trata de las playas bioluminiscentes, un fenómeno natural que ocurre cuando microorganismos como el plancton emiten luz como resultado de una reacción química, ofreciendo una experiencia única al espectador. Lo que pocos saben es que, en Colombia, este espectáculo de la naturaleza se puede apreciar en cinco zonas costeras del país.

Le puede interesar: Los cinco mejores lugares para acampar en Colombia: uno está a menos de dos horas de Bogotá

Si está en búsqueda de un destino nacional que le brinde nuevas experiencias, a continuación le contamos en cuáles playas del país puede presenciar ese espectáculo natural y cómo puede llegar a ellas.

Playas bioluminiscentes
Imagen de referencia. En Colombia hay cinco playas donde se puede disfrutar del fenómeno de la bioluminiscencia.Crédito: Freepik

Laguna Encantada

Ubicada en las Islas del Rosario, muy cerca a la ciudad de Cartagena (Bolívar), este destino se posiciona como uno de los mejores para los amantes de la bioluminiscencia. De acuerdo con algunos relatos, recibe el nombre de laguna Encantada ya que, usualmente, en las noches de Luna llena el plancton se ilumina haciendo destellar el agua de color azul.

  • Cómo llegar: debe tomar una lancha en el muelle de La Bodeguita en Cartagena. El trayecto dura aproximadamente dos horas y le pueden cobrar hasta 80.000 pesos por el recorrido.
Islas del Rosario
En algunas zonas de las islas del Rosario se puede disfrutar del fenómeno de la bioluminiscencia.Crédito: Kayak

Playa Barajas

Esta playa poco conocida se encuentra ubicada en el municipio de Turbo, en el Golfo de Urabá, en Antioquia. Tan solo hace unos años atrás el fenómeno de la bioluminiscencia fue descubierto allí por investigadores de la Universidad de Antioquia. Al ser un lugar poco explorado, el espectáculo natural se puede disfrutar con mayor intensidad. Algunos dicen que este llega hasta Sapzurro y Necoclí.

  • Cómo llegar: puede llegar a Medellín (Antioquia) y tomar un bus intermunicipal que lo lleve hasta Turbo. El pasaje le puede costar 80.000 pesos y dura aproximadamente 7 horas. Una vez allí puede comprar un paquete con operadores locales para que lo lleven a disfrutar del fenómeno.

Le puede interesar: Las cinco mejores páginas web para conseguir vuelos baratos y ahorrar en su próximo viaje

Playa Blanca

Situado en la isla de Barú, cerca a Cartagena (Bolívar), en algunas de las noches oscuras, y si tiene algo de suerte, podrá disfrutar de un suave resplandor azul en el mar. Si bien la bioluminiscencia puede llegar a ser menor en esta zona, nadar en estas aguas luminosas es toda una experiencia única.

  • Cómo llegar: la opción más sencilla es tomar una lancha desde el muelle de La Bodeguita hasta playa Blanca. Por el trayecto le pueden llegar a cobrar cerca de 50.000 pesos.

Otras playas bioluminiscentes en Colombia

La agencia de viajes Baquianos Travel también recomienda otros dos destinos en donde puede disfrutar de la bioluminiscencia. Uno de ellos es isla Múcura, una zona ubicada en el Archipiélago de San Bernardo (Bolívar), donde el fenómeno se puede ver en gran cantidad. Algunas agencias incluso ofrecen un tour nocturno.

El otro destino recomendado es el Parque Natural Utría. Ubicado en el Pacífico colombiano, allí se pueden realizar actividades náuticas donde se puede disfrutar de las playas bioluminiscentes.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.