Bogotá refuerza vacunación contra el VPH y supera las 127.000 dosis en jóvenes

Este año, más de 46.000 menores de entre 9 y 17 años han sido vacunados.
Vacuna
Bogotá intensifica la prevención del Virus del Papiloma Humano VPH con vacunación masiva. Más de 46.000 niños y adolescentes protegidos. Crédito: Colprensa

Bogotá intensifica la prevención del Virus del Papiloma Humano (VPH). En lo corrido del 2025, más de 46.000 niñas, niños y adolescentes entre los 9 y 17 años han recibido la vacuna que los protege frente a uno de los virus con mayor impacto en la salud pública.

El subsecretario de Salud Pública de Bogotá, Julián Fernández Niño, señaló que esta es una de las prioridades de la actual administración. Además, la ciudad cuenta actualmente con 200 puntos de vacunación distribuidos entre zonas urbanas y rurales.

Le puede interesar: RegioTram de Occidente avanza con desmontaje de rieles y obras en Cundinamarca

“Este virus es una de las principales causas del cáncer de cuello uterino que afecta principalmente a las mujeres, pero también a los hombres. Tenemos hoy una vacuna que es segura, que es altamente efectiva y que con una sola dosis nos permite proteger hoy a niños, niñas y adolescentes con esta vacuna para que en el futuro poder evitar miles de casos de cáncer de cuello uterino y otros deslaces asociados con este virus”, dijo.

Gracias al trabajo articulado entre las secretarías de Salud, Educación e Integración Social, Bogotá logra intervenir más de 400 colegios, garantizando el acceso al biológico en diversos entornos.

“Esta vacuna nos permitirá luchar contra una de las principales causas de muerte en las mujeres en el país, con el compromiso también muy importante de los hombres. Estamos trabajando con la Secretaría de Educación, de Integración Social en articularnos para que las vacunas lleguen a todos los niños, niñas y adolescentes”, señaló.

La estrategia permite superar las barreras que limitaban el alcance de este tipo de inmunización. Antes, el esquema contemplaba tres dosis exclusivamente para niñas. Sin embargo, se ha simplificado a una única aplicación e incluye a los niños desde los nueve años, ampliando la cobertura y facilitando su cumplimiento.

En total, Bogotá administró más de 127.000 dosis en la población entre 9 y 17 años, consolidando así una de las estrategias de salud pública más sólidas en la región.

Más información: Incautan 50 kilos de cocaína en el aeropuerto El Dorado: tenían como destino Ámsterdam

Este avance fue posible, en parte, a las recomendaciones técnicas elevadas por el Distrito al Ministerio de Salud en 2024, las cuales permitieron ampliar el rango de edad y la cobertura del programa.


Temas relacionados

nueva eps

Nueva EPS inicia auditoría forense para investigar posibles irregularidades

La evaluación de las firmas se realizará en el periodo comprendido entre 2019 y 2025.
La medida, según la entidad, responde al llamado de la Presidencia de la República, el Ministerio de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud



Sectores de salud celebran suspensión del decreto que creaba sin ley el modelo del Gobierno

La decisión fue tomada directamente por el Consejo de Estado. El Ministerio de Salud aún puede ejercer su derecho de súplica.

Sofía, el avatar de inteligencia artificial que responde llamadas en Colombia

Un informe de McKinsey & Company dice que la adopción de estas tecnologías basadas en IA ha crecido en la última década.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario