Bandera de Colombia al revés, ¿qué quiere decir?

La imagen de la bandera de Colombia al revés se ha hecho viral en redes sociales.
Bandera de Colombia al revés
La bandera de Colombia al revés ha sido protagonista en redes sociales. Crédito: Colprensa

Colombia está en paro nacional desde el pasado 28 de abril. En ese espacio de tiempo, en las protestas se presentaron esencialmente tres situaciones: las manifestaciones pacíficas, los actos de vandalismo y los abusos de autoridad de la Fuerza Pública.

Las anteriores circunstancias crearon las condiciones para una crisis social que se ha prolongado hasta la fecha. En este contexto, muchos grupos de jóvenes y ciudadanos en redes sociales hicieron circular mensajes para pedir ayuda a la comunidad internacional por los casos de los afectados en las protestas.

El símbolo para encarar esa intención fue el de la bandera de Colombia al revés. Ese imagen se volvió viral y muchas personas la pusieron de foto de perfil en sus redes sociales o cuentas personales de estudio. Algunos llegaron a decir que se trataba de llamado de auxilio para que la Organización de Naciones Unidas (ONU) vigilara de cerca los abusos ocurridos en Colombia.

Sin embargo, Florencia Soto, portavoz de la Oficina del Secretario General de la ONU, aseguró que ese símbolo no es un llamado de auxilio válido para esa organización internacional.

De cualquier manera, ese símbolo de resistencia civil y malestar ciudadano ha sido compartido también por algunos famosos del país.

Finalmente, la imagen volvió a viralizarse recientemente porque hicieron un montaje donde Leonel Messi, el astro mundial de la Selección Argentina, aparecía supuestamente con la bandera de Colombia al revés. Muchos internautas lo tomaron como un apoyo directo a la crisis social que vive el país. Sin embargo, se confirmó que todo se trataba de un montaje.

En este contexto, lo cierto es que el Gobierno y el Comité del Paro aún no logran llegar a consensos sobre los temas fundamentales para superar esta crisis.


Temas relacionados

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario