Aumentan los casos de tos ferina en Colombia: 427 contagios confirmados hasta junio de 2025

Se recomienda mantener medidas básicas de prevención como el uso de tapabocas y el lavado de manos.
Tos ferina (imagen de referencia)
Tos ferina (imagen de referencia) Crédito: CANVA

La tos ferina, también conocida como coqueluche, es una enfermedad respiratoria prevenible por vacunación que puede resultar grave, especialmente en niños menores de un año. El Instituto Nacional de Salud (INS) ha reportado un incremento en los casos de tos ferina en Colombia en lo que va del año 2025.

Según datos correspondientes a la semana epidemiológica número 24, que abarca del 1.º de enero al 20 de junio, se han confirmado 427 contagios en todo el país. De estos, 166 se registraron en Bogotá, lo que convierte a la capital en el territorio con mayor número de casos.

Le puede interesar: Invima alerta sobre agua micelar contaminada y llama a los consumidores a dejar de usarla

Antioquia es el segundo departamento más afectado con 99 casos, seguido por Cundinamarca con 25 y Huila con 22. Además, 527 casos continúan en investigación y otros 2.157 han sido descartados tras análisis.

La directora del INS, Diana Pava, informó que siete personas han fallecido por esta enfermedad en lo que va del año. Tres de estas víctimas pertenecían a comunidades indígenas, un grupo poblacional que ha concentrado un número importante de contagios. En total, se han confirmado 59 casos en población indígena, destacándose 28 en Betulia (Antioquia), 8 en Bagadó (Chocó) y 6 en Bogotá. El INS también realiza seguimiento a brotes en zonas específicas como Tierralta (Córdoba), Tadó (Chocó) y Ciénaga (Magdalena), donde se han implementado acciones para contener la propagación del virus.

Más noticias: “Estamos desbordados”: alerta Hospital San Vicente Fundación por sobreocupación en urgencias

Ante esta situación, las autoridades sanitarias reiteran la importancia de fortalecer las coberturas de vacunación, especialmente en menores de edad y mujeres embarazadas, como medida clave para prevenir esta enfermedad altamente contagiosa. Asimismo, se hace un llamado a mantener prácticas de cuidado frente a infecciones respiratorias, tales como el lavado frecuente de manos, el uso adecuado de tapabocas y la consulta médica oportuna en caso de síntomas.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.