Nuevos AirPods traducen idiomas en tiempo real directo en sus oídos: descubra cómo funcionan

Funcionan sin internet tras descargar idiomas y también miden frecuencia cardiaca y calorías
Los AirPods Pro 3 permiten traducir conversaciones en tiempo real entre varios idiomas, incluso sin conexión a internet.
Los AirPods Pro 3 permiten traducir conversaciones en tiempo real entre varios idiomas, incluso sin conexión a internet. Crédito: Freepik

Apple sorprendió al mundo con el lanzamiento de los AirPods Pro 3, unos auriculares inalámbricos que no solo mejoran la experiencia de audio, sino que ahora permiten traducir conversaciones en tiempo real directamente en los oídos de sus usuarios. Esta nueva función marca un avance significativo en la comunicación entre personas que no comparten el mismo idioma y abre la puerta a múltiples aplicaciones cotidianas.

Le puede interesar: iOS 26 llega a los AirPods: estas son las funciones nuevas y qué modelos son compatibles

Una conversación sin barreras

Imagine un encuentro entre un francés y un colombiano que no hablan el mismo idioma. Mientras uno narra sus vacaciones en París, el otro escucha de inmediato la traducción en español gracias a la voz de Siri. Este es el ejemplo más claro de cómo Apple integró la traducción instantánea en los AirPods, evitando la necesidad de aplicaciones externas o traductores humanos.

Aunque la tecnología no es completamente nueva —herramientas como Google Translate y Microsoft Translator ya ofrecían funciones similares—, Apple dio un paso más al integrar la traducción de voz en un dispositivo de uso diario.

Los AirPods con iOS 26 permiten traducción en vivo en modelos recientes como los Pro 3, Pro 2 y AirPods 4.
Los AirPods con iOS 26 permiten traducción en vivo en modelos recientes como los Pro 3, Pro 2 y AirPods 4.Crédito: Freepik

Idiomas disponibles y configuración

La función se activa con un gesto sencillo: mantener presionados ambos auriculares durante unos segundos hasta escuchar una señal sonora. A partir de ese momento, Siri traduce en tiempo real el idioma que se escucha al predeterminado en el iPhone.

Los usuarios deben primero emparejar los AirPods con su teléfono y descargar los idiomas necesarios para poder utilizarlos incluso sin conexión a internet. Actualmente, están disponibles en español, inglés, francés, alemán y portugués, y Apple ya confirmó que se ampliará la lista próximamente.

Más que traducción: otras novedades

Los AirPods Pro 3 no solo destacan por su capacidad de romper la barrera del idioma. También integran medición de frecuencia cardiaca, conteo de calorías, audio tridimensional de alta definición y cancelación inteligente de ruido. Otra función práctica es el reconocimiento de conversación, que baja automáticamente el volumen cuando el usuario habla con alguien cercano.

Ventajas y posibles desventajas

Este avance resulta especialmente útil para viajeros internacionales, estudiantes de idiomas o profesionales que interactúan con personas de distintas culturas. Sin embargo, como toda tecnología, no está exenta de limitaciones: en ocasiones la traducción puede presentar errores o interpretaciones imprecisas que el contexto ayuda a corregir.

Los especialistas en audición recuerdan la importancia de no escuchar audios a un volumen alto por tiempos prolongados, ya que el uso excesivo de auriculares puede afectar la salud auditiva, especialmente en niños y adolescentes.

Más noticias: iOS 26: cinco funciones clave de la nueva actualización de Apple que cambian su experiencia en el celular

Airpods en su estuche de carga
Airpods en su estuche de cargaCrédito: Apple

Lo que significa para la sociedad

La llegada de esta función implica un cambio importante en la forma en que las personas se comunican. Si bien el inglés sigue siendo considerado el idioma universal, los AirPods Pro 3 democratizan la comunicación al reducir las barreras lingüísticas en tiempo real.

En contextos de turismo, reuniones de negocios o incluso en emergencias médicas, contar con un traductor instantáneo puede marcar la diferencia entre entender o no una situación crucial.

Apple lanzó este producto inicialmente en Estados Unidos con un precio de 250 dólares, y se espera que su llegada a otros países transforme la manera en que millones de usuarios experimentan el lenguaje en su día a día.


Temas relacionados

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario