Acné en niños de 11 años, ¿es normal?

El acné es una condición cutánea caracterizada por la aparición de espinillas, puntos negros y granos.
Acné
Acné Crédito: Pixabay

Según los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Salud Bucal (ENSAB) 2020, el acné en niños de 11 años en Colombia ha surgido como una creciente preocupación.

La ENSAB, una encuesta representativa realizada cada cinco años a nivel nacional, revela que la prevalencia del acné a esta edad es significativa, alcanzando el 73,5%. Esto implica que aproximadamente 7 de cada 10 niños de 11 años en Colombia están enfrentando esta afección cutánea.

Le puede interesar: ¿Sabe usted qué hacer ante un ataque de pánico?

El Dr. David Reyes, médico y cirujano especializado en dermatología clínica, quirúrgica y estética, advierte sobre la importancia de abordar el acné en niños no solo desde una perspectiva estética, sino también debido a su impacto potencial en la calidad de vida.

“Puede generar dolor, cicatrices y un impacto psicosocial en los niños, lo que puede llevar a la depresión y la baja autoestima”, indica.

Es fundamental comprender que el acné es una condición cutánea caracterizada por la aparición de espinillas, puntos negros y granos, resultado de la obstrucción de los folículos pilosos con grasa y células muertas de la piel.

Aunque las causas exactas no están completamente claras, se sugiere que los cambios hormonales asociados con la pubertad desempeñan un papel clave. Factores como la genética, el estrés y la exposición a ciertos medicamentos también pueden contribuir.

El Dr. Reyes destaca la necesidad de buscar atención médica tan pronto como se detecten los primeros signos de acné en un niño.

“Desde que aparece el primer grano, debería ser motivo suficiente para programar una consulta con un dermatólogo. Cuanto antes se aborde, mejor será el pronóstico y se pueden prevenir las cicatrices permanentes y el impacto psicológico”, señala.

Lea también: Pacientes con enfermedades huérfanas tienen en riesgo la atención en salud, ¿por qué?

Tratamiento para el acné

El tratamiento del acné en niños de 11 años debe ser individualizado y supervisado por un profesional de la salud. Puede incluir productos tópicos como geles, cremas y lociones con ingredientes como ácido salicílico, peróxido de benzoilo o ácido azelaico.

En casos más severos, se pueden recetar antibióticos tópicos o incluso medicamentos orales como la doxiciclina. Para casos extremadamente graves, se pueden utilizar retinoides sistémicos.

El especialista subraya la importancia de una buena rutina de cuidado de la piel, que incluya limpieza adecuada, hidratación y protección solar. También menciona la influencia de la alimentación en el desarrollo del acné, sugiriendo evitar alimentos que aumenten los niveles de insulina, como lácteos, chocolates y harinas.

En cuanto a posibles efectos secundarios de los tratamientos, el Dr. Reyes destaca la necesidad de supervisión médica, ya que algunos tratamientos pueden causar irritación, sequedad de la piel o reacciones adversas.


Temas relacionados

salud mental

La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.
Hombre deprimido



¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

Savia Salud y Nueva EPS presentan cartera superior a $1.9 billones con la red pública de salud de Antioquia

Eso sin contabilizar la cartera en la red privada que está cerca de los $3 billones. Cifras de la Secretaría de Salud departamental.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.