¿Sabe usted qué hacer ante un ataque de pánico?

La doctora Carolina Pineda, psicóloga de los Centros Médicos Colmédica, explica que estos ataques repentinos pueden desencadenar diversas reacciones
Ataque de pánico
Crédito: Pixabay

Los ataques de pánico son episodios frecuentemente malinterpretados y minimizados, aunque su impacto en la vida diaria de quienes los padecen puede ser considerable. Estas experiencias pueden aparecer de manera imprevista, generando síntomas físicos y emocionales abrumadores que alteran profundamente el bienestar.

La doctora Carolina Pineda, psicóloga de los Centros Médicos Colmédica, explica que estos ataques repentinos pueden desencadenar diversas reacciones, como palpitaciones, sudoración intensa, temblores en las manos, malestar abdominal, mareos, dolores de cabeza y otros síntomas. Por lo tanto, comprender y reconocer estos signos es fundamental para abordar de manera efectiva los ataques de pánico.

Lea más: Minsalud dice que es "inhumano" que EPS no le paguen a hospitales y clínicas

¿Qué son exactamente estos ataques? Según la doctora Pineda, se caracterizan por la aparición súbita de un malestar intenso o miedo que provoca una respuesta de ansiedad extrema. Su inesperada llegada puede generar una sensación de pérdida total de control, llevando a quien lo experimenta a desarrollar pensamientos catastróficos que alimentan aún más la ansiedad, creando un ciclo difícil de interrumpir sin las estrategias adecuadas para su manejo.

Las causas detrás de un ataque de pánico pueden ser diversas y complejas. La actividad neuronal en la amígdala, región del cerebro central en la regulación de respuestas emocionales, especialmente en situaciones de miedo y estrés, es destacada por la Dra. Pineda como un punto clave. Eventos estresantes significativos, como la pérdida de un ser querido, enfermedades graves o traumas, pueden alterar esta actividad, desencadenando reacciones desproporcionadas que activan episodios de ansiedad y miedo intensos, culminando en un ataque de pánico.

Además, factores biológicos, genéticos, psicológicos y del entorno pueden contribuir a estos episodios. Entre ellos se encuentran desequilibrios químicos cerebrales, predisposición genética, trastornos de ansiedad previos y factores ambientales.

Lea más: Jessica Cediel volvió a hablar del estado de salud de su padre

Los síntomas de un ataque de pánico varían en cada persona. Según la Dra. Pineda, estos incluyen taquicardia, sudoración excesiva con sensación de calor y frío, náuseas, sensación de desmayo, temblores, dificultad para respirar, hormigueo en el cuerpo y confusión.

Para controlar estos episodios, la Dra. Pineda sugiere diferentes enfoques terapéuticos. El tratamiento farmacológico, con medicamentos prescritos por profesionales, puede reducir los síntomas y la frecuencia de los ataques. La psicoterapia, especialmente la terapia cognitivo-conductual, se centra en identificar y cambiar patrones de pensamiento y comportamiento que alimentan la ansiedad, ayudando a enfrentar los miedos que desencadenan los ataques de pánico.

La intervención temprana y la adherencia al plan de tratamiento son cruciales para gestionar con éxito los ataques de pánico. Con conciencia, educación y apoyo adecuado, es posible enfrentar y superar estos episodios angustiantes.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.