“Decretos del Gobierno generan un mejor flujo de los recursos para la salud”: Acesi

Olga Lucía Zuluaga, presidenta de Acesi, habló en La FM de RCN sobre los decretos que anunció el Gobierno para ajustar el sistema de salud.
Costos médicos en Colombia
Crédito: Collage


Olga Lucía Zuluaga, presidenta de la Asociación Colombiana de Empresas Sociales del Estado y Hospitales Públicos (Acesi), conversó en La FM de RCN sobre el anuncio del Gobierno respecto a la implementación de nueve decretos y resoluciones destinados a ajustar el sistema de salud en Colombia.



Zuluaga resaltó la importancia de esta reglamentación, derivada de un artículo del Plan de Desarrollo, que era esperada con gran interés por los diversos actores públicos y privados del sistema de salud.



"Es evidente los problemas que enfrentan los actores públicos y privados, y es crucial que las EPS cumplan para que los flujos de los recursos se generen", afirmó.

Le puede interesar: Gobierno anuncia paquete de medidas para ajustar el sistema de salud



Asimismo, destacó que los decretos buscan abordar la problemática existente en la distribución de recursos, especialmente en instituciones de baja complejidad. Explicó que algunos hospitales de este tipo no reciben ni siquiera el 70% de los recursos asignados, y estas medidas permitirán que los recursos fluyan adecuadamente hacia los prestadores de servicios de salud.



“Estamos observando cómo un hospital de baja complejidad no recibe ni siquiera el 70% de esos recursos. Entonces, estos decretos facilitarán que los recursos fluyan hacia los prestadores”, señaló.



En cuanto a la gestión de los recursos por parte de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), Zuluaga indicó que se espera una mejora significativa en el flujo de los mismos.



“Considerando que Adres realizará giros directos, se mejorará el flujo de los recursos. Es decir, con los giros actuales, no es posible saldar las deudas anteriores, ya que estas deben pagarse de forma distinta”, explicó.

Lea también: ¿Las EPS intervenidas o en proceso de liquidación pueden suspender sus servicios médicos?



Finalmente, aclaró que estos cambios no guardan relación con la reforma de salud y que el Gobierno sigue siendo responsable del sistema de salud en el país. Enfatizó que, aunque los recursos sean girados por Adres, provienen de las EPS y una vez garantizado su flujo adecuado, los usuarios no deberían verse afectados.



“Es importante tener en cuenta que esto no está vinculado con la reforma de salud, ya que el Gobierno era el responsable del sistema de salud. Con el decreto, aunque Adres realice los giros, los recursos son de las EPS y una vez asegurado el flujo de estos, los usuarios no deberían resultar afectados”, recalcó.



Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez