Hoy salen al mercado las memorias secretas de Gilberto Rodríguez Orejuela ex capo del cartel de Cali

Memorias secretas de Gilberto Rodríguez Orejuela: revelaciones sobre la guerra contra Escobar y el Proceso 8000.

Los Secretos de D'arcy Quinnrevelaron hoy salen al mercado las memorias secretas de Gilberto Rodríguez Orejuela ex capo del cartel de Cali ¿Qué nuevas revelaciones trae el libro?

Aunque no lo he leído en su totalidad, me concentré en los capítulos sobre la guerra contra Escobar y el Proceso 8000. Está lleno de detalles desconocidos hasta ahora, como la recompensa de 10 millones de dólares que se repartieron entre los miembros del Bloque de Búsqueda.

Lea también: ¿Renunciará David Luna al senado y a Cambio Radical?

En cuanto a la financiación de la campaña de Ernesto Samper, básicamente confirma lo que ya se ha dicho: se trató de una campaña que costó 100 mil millones de pesos, de donde todos sacaron su tajada. Me sorprende, sin embargo, el respeto que expresa hacia Ernesto Samper y Horacio Serpa, de quienes afirma que, aunque se usaron recursos del narcotráfico en la campaña, no fueron comprados, ya que los persiguieron después. En contraste, muestra un profundo desprecio por César Gaviria, a quien acusa de ser especialmente laxo con Pablo Escobar y de otorgarle múltiples prebendas.

Tampoco tiene una opinión favorable de Andrés Pastrana, ya que asegura que no ingresó dinero del cartel a su campaña porque no lograron ponerse de acuerdo en la cifra con Álvaro Pava, quien era el gerente.

De interés: Ministro Cristo busca unidad nacional aprovechando cambios ministeriales

El libro también relata una reunión que intentó tener con "Tirofijo", la cual finalmente fue atendida por Raúl Reyes. En esta conversación, Rodríguez Orejuela confrontó a Reyes, acusándolo de que las FARC eran una "narcoguerrilla". Según cuenta, al final de la reunión, Reyes le pidió que le regalara un teléfono satelital como el que tenía el Bloque de Búsqueda.

En definitiva, el libro ofrece muchos detalles y reflexiones. La lección final que transmite es clara: el crimen no paga.





Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia