¿Hay amenazas desde las cárceles contra el personero de Bogotá y otros funcionarios?

A través de una comunicación, los intimidan a ellos y a funcionarios del Inpec con un supuesto “plan pistola”.

El Secreto del que se hablará a continuación es grave: ¿están amenazando desde las cárceles al personero de Bogotá y a otros funcionarios?

Graves amenazas han sido dirigidas contra el personero de Bogotá, Andrés Castro; la personera auxiliar, Gloria Bohórquez; y dos funcionarios más de esa entidad. A través de una comunicación, los intimidan a ellos y a funcionarios del Inpec con un supuesto “plan pistola”. Les dan un plazo de cuatro semanas para presentarse en las cárceles La Picota y La Modelo, con el fin de resolver los problemas de derechos humanos que allí se denuncian. De no hacerlo, advierten que ejecutarán el plan, y aseguran incluso tener ubicadas a las familias de los funcionarios.

Le puede interesar: Ex alcaldes y miembros del centro no quieren con Claudia López aunque ella sí quiere con ellos

La Personería ya denunció el caso ante la Fiscalía, mientras la Policía investiga el origen de la amenaza. Los organismos de control esperan que la Unidad Nacional de Protección refuerce de inmediato las medidas de seguridad. Lo paradójico es que la Personería ha sido una de las pocas entidades que ha trabajado activamente en la defensa de los derechos de la población carcelaria, mediante diversas mesas de trabajo.

En otro tema, hay preocupación por una directriz reciente de la Fiscalía que estaría deteniendo extradiciones de personas vinculadas al proceso de paz.

La fiscal general ha explicado que es la ley —específicamente la Ley 2272— la que define la suspensión de capturas con fines de extradición, y que ella no es responsable de su expedición. Indicó que su directriz no hace otra cosa que explicar a los fiscales cómo aplicar dicha norma.

Le puede interesar: "Es arbitrario": experto critica decreto que limita al Consejo de Estado en tutelas contra Petro

Se trata de un documento interno, y aunque las tensiones institucionales sean evidentes, su contenido busca únicamente orientar la actuación de los fiscales frente a una ley que fue expedida hace tres años.

Por otro lado, a pocos días del reinicio de sesiones en el Congreso, aún no está claro quién presidirá la Cámara de Representantes.

La carrera por esa presidencia entra en su recta final esta semana, decisiva para definir alianzas y votos que podrían consolidar al congresista Julián López, del Partido de la U, como el elegido por el gobierno Petro para liderar la Cámara en el último año del actual periodo.

Este representante del Valle del Cauca ha ganado terreno por su juventud, su labor legislativa y su buena relación con otros congresistas. Pero sobre todo, por su distanciamiento con la líder política de esa región, Dilian Francisca Toro, con quien ha tenido enfrentamientos abiertos debido al dominio histórico que ella mantiene en el departamento.

López contaría entonces con el respaldo del presidente Gustavo Petro, quien buscaría cerrar su mandato legislativo con un congresista de sus filas, dispuesto a defender las reformas estructurales impulsadas por el gobierno. A pesar de tener mayorías en el Congreso, el Ejecutivo no ha logrado aprobar la totalidad de sus iniciativas catalogadas como “históricas”.

Finalmente, Bogotá será el escenario de un encuentro sin precedentes: recibirá al alcalde de Miami, Francis Suárez; al ícono global de la música Nicky Jam; y al cofundador de YouTube, Steve Chen.

La cita será del 8 al 10 de agosto en una nueva edición del Game Changers Fest, el festival de mentalidad, innovación, emprendimiento y negocios más influyente de América Latina. Esta será la quinta edición de un evento que reúne a líderes del presente y creadores del futuro, con el propósito de transformar la manera de hacer empresa, liderar, inspirar y generar impacto regional.

Entre los invitados también estará Mark Randolph, cofundador y primer CEO de Netflix, junto a otros 30 conferencistas. Por Colombia participarán el empresario Mario Hernández y la exprimera dama María Juliana Ruiz, entre otras figuras destacadas.

El evento se llevará a cabo en el icónico Ágora Bogotá Centro de Convenciones, que será el punto de encuentro de mentes brillantes que están marcando la agenda del futuro.


Temas relacionados

Candidato presidencial

"No vamos a hacer lo que digan los expresidentes, somos candidatos independientes": David Luna

Luna explicó que su objetivo es consolidar candidaturas coherentes y evitar extremos políticos.
Luna explicó que la alianza con Mauricio Cárdenas y Juan Manuel Galán busca "establecer reglas" y avanzar hacia una consulta en marzo que determine el candidato único de la coalición



Petro responde a Trump: "Las drogas que se producen en Colombia terminan en guaridas en EE. UU."

El jefe de Estado respondió a los nuevos señalamientos de Donald Trump quien volvió a tildarlo de matón y mala persona.

Petro presentó el borrador de la Constituyente: ¿incumplió con el dodecálogo de promesas?

Gustavo Petro esculpió en un par de piezas de mármol diez frases que acompañarían su candidatura presidencial de 2018, ¿Cuántas de estas promesas incumplió?

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario