Reforma a la Salud: voces a favor y en contra en medio del inicio del debate

Algunos desde ya le apuntan a que la reforma de hunda, mientras que otros esperan que se tenga las mayorías.
Reforma a la Salud
Reforma a la Salud Crédito: Senado de la República

Gran expectativa se tiene en el sector de la salud sobre el inicio de los debates de la ponencia de la reforma a la salud, que adelantará desde este martes 18 de abril la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.

Voces a favor y en contra de la iniciativa del gobierno se han escuchado en el gremio de la salud, donde algunos desde ya le apuntan a que la reforma de hunda, mientras que otros esperan que se tenga las mayorías, para que pueda seguir su trámite en el Congreso de la República.

En el Foro Javeriano Periódico Estudiantil de la reforma a la salud, que se adelantó en la Universidad Javeriana, según el exministro Fernando Ruiz, lo mejor que puede pasar es que el proyecto se hunda.

“Allí puede salir cualquier cosa, pero hay dos opciones, o sale una reforma totalmente recomendada, armada con base en preposiciones y lo que ha planteado el Gobierno lo cual sería un Frankenstein y que después tendremos en uno o dos años volver al Congreso para tratar de arreglar eso que queda ahí o la segunda opción es que se hunda, pero ojalá suceda la segunda y se vuelva a retomar este proceso porque el sistema si necesita unos cambios”, dijo.

Lea: Reforma a la salud: Partido de la U advierte que 61 de las 133 proposiciones son “inamovibles”

Por su parte la directora de Gestarsalud, el gremio de las EPS del régimen subsidiado, Carmen Dávila, aseguró que espera que se tenga un mayor debate de cada uno de los artículos para resolver las dudas que existen en la iniciativa.

“Nosotros no conocemos las proposiciones finales de los partidos, pero pienso que si no hay ciertos elementos que permitan garantizar un aseguramiento y un valor agregado agregado de las gestoras que le sirva a la gente, no tiene sentido una reforma”, apuntó.

Dijo que además no se sabe cuál será el futuro de las EPS, teniendo en cuenta que están condenadas a desaparecer.

“Tenemos que mirar cuales son las condiciones, porque hay unas funciones esenciales que si un gestor, asegurador, o EPS no las tiene dentro de un sistema de salud no tendría mucho sentido la permanencia y el valor agregado de estas instituciones”, señaló.

Le puede interesar: MinSalud sigue defendiendo reforma a la salud ante crisis del proyecto

A su vez, Luis Hernán Sánchez, representante de la Asociación Colombiana de Hospitales del país (Acesi) dijo que tienen la esperanza que la propuesta del Gobierno avance de forma positiva.

“Nosotros estamos esperando que pase la reforma, que se pueda establecer en Colombia un nuevo modelo de salud de aseguramiento social que piensen más en el usuario que es el tema de discusión porque es preocupante que el foco está centrado en el paciente”, puntualizó.


Consejo de Estado

Las claves de la decisión del Consejo de Estado que le tumbó el modelo de salud a Petro: habla el demandante Andrés Forero

En la entrevista con La FM, el representante Forero explicó que la decisión del Consejo de Estado busca resguardar el reglamento constitucional y la división de poderes.
Entre los cambios previstos, el decreto planteaba que los centros de atención primaria en salud fueran la puerta de entrada al sistema y la territorialización de la atención



Petro presentó el borrador de la Constituyente: ¿incumplió con el dodecálogo de promesas?

Gustavo Petro esculpió en un par de piezas de mármol diez frases que acompañarían su candidatura presidencial de 2018, ¿Cuántas de estas promesas incumplió?

Mauricio Cárdenas, David Luna y Juan Manuel Galán anuncian alianza para las elecciones presidenciales

Advierten que se trata de un acuerdo que busca derrotar a los extremos, especialmente al petrismo.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario