MinSalud lanza campaña para reducir enfermedades de salud mental

MinSalud busca llamar la atención sobre la problemática de la salud mental en Colombia.
Salud mental
Salud mental Crédito: Freepik

El Ministerio de Salud lanzó la campaña nacional #PodemosHablar, con el objetivo sensibilizar y promover el diálogo en torno a la salud mental y la prevención del suicidio en Colombia.

La estrategia #PodemosHablar busca llamar la atención sobre esta problemática en el país, promover la conversación sobre los factores que pueden llevar a una persona a causarse daño.

Le puede interesar: Migraña: Descubra cómo controlarla y vivir sin dolor

La iniciativa enfatiza que el suicidio y la salud mental son temas que no deben ser tratados como asuntos individuales, sino como temas colectivos que merecen la atención y el compromiso de toda la sociedad.

“Necesitamos abrir la conversación sobre la prevención del suicidio y la salud mental en Colombia, es fundamental. Con la campaña #PodemosHablar queremos invitar a todos los colombianos a dialogar sobre los condicionantes que hacen que una persona piense en el suicidio, y a reconocer que esta es una cuestión que nos afecta a todos y cada uno de nosotros”, indicó el ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

El funcionario subrayó que es importante crear redes de apoyo para las personas, que en muchas oportunidades solo necesitan ser escuchadas. “Debemos crear un entorno de apoyo y comprensión para quienes enfrentan estas dificultades”, sostuvo.

Jaramillo destacó que la actualización de la política de salud mental se viene trabajando en diversos encuentros, desde el año 2023.

“Esta política que será entregada en octubre de 2024, incorpora observaciones y propuestas, provenientes de encuentros en diversas regiones del país, reflejando el compromiso del gobierno con la mejora continua en el ámbito de la salud mental”, sostuvo.

Vea también: Nueva EPS suspende giros a 144 IPS del país

El ministro de Salud dijo que la campaña también subraya la importancia de comprender las diferencias en la experiencia del sufrimiento emocional entre mujeres y hombres y cómo las presiones sociales y estereotipos de género, pueden afectar la búsqueda de ayuda.

“Se deben promover espacios seguros para la expresión emocional y validar las experiencias de todas las personas, para prevenir el suicidio. El Ministerio de Salud lanzó un llamado a las alcaldías y gobernaciones a establecer líneas de teleorientación en salud mental”, explicó.

El funcionario precisó que se debe solicitar a la Comisión de Regulación de Comunicaciones la asignación y enrutamiento para la cobertura en todos los municipios de la 'Línea 106de ayuda, intervención psicosocial y/o soporte en situaciones de crisis'.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al Covid-19 como una pandemia en marzo de 2020, se ha registrado un alarmante incremento en el número de individuos que experimentan pérdida, sufrimiento y estrés.

“Entre 2018 y 2022, las y los jóvenes han presentado el mayor porcentaje de casos de intento de suicidio en Colombia, siendo los adolescentes de 10 a 14 años la población con mayor riesgo”, sostuvo la entidad.

El Ministerio de Salud recalcó que el 19% de estudiantes de colegios colombianos afirman ser víctimas de acoso escolar de forma recurrente y el 4% dice sufrir este acoso ininterrumpidamente.

“En Colombia, entre 2018 y 2022, se reportaron 139.892 casos de intento de suicidio. El 64% fueron protagonizados por mujeres, las cuales enfrentan múltiples presiones y desigualdades que pueden aumentar su vulnerabilidad al suicidio. Cuando una mujer habla de quitarse la vida, está expresando un profundo dolor que necesita ser atendido, no minimizado. Validar sus emociones y ofrecer apoyo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, subrayó.


Educación

Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales

Estudiar alemán gratis desde A1 hasta C2 es posible en tres plataformas oficiales, con opciones certificadas.
Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales



Unidad de Restitución de Tierras anuncia nueva opción de compensación para víctimas que viven fuera del país

Unidad de Restitución de Tierras anuncia avances y nueva opción para víctimas del conflicto que viven en el exterior.

"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.