Emssanar sería la primera empresa gestora de salud en Colombia

El Ministro de Salud dijo que la iniciativa deberá ser revisada por el presidente Gustavo Petro.
Emssanar
Crédito: ipscooemssanar

Desde Cali, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, anunció que Emssanar se convertiría en la primera empresa gestora de salud en tres departamentos de Colombia, tras solicitud de sus gobernadores.

Le puede interesar: Ricardo Roa cuestionó la valoración de JP Morgan sobre la caída de las acciones de Ecopetrol: "Es extraña"

Las Gobernaciones del Valle del Cauca, Putumayo y Nariño propusieron que Emssanar sea la primera empresa que haría la transformación a una gestora en Salud. Así lo aseguró desde Cali el ministro de salud, Guillermo Jaramillo, quien manifestó que el Superintendente de Salud la ha conversado y esperan que el presidente de la República la revise.

"Para que la empresa Emssanar pudiera convertirse en la primera empresa que haría la transformación a una gestora (...) es una propuesta que nos han formulado. El doctor (Luis Carlos) Leal -Superintendente de Salud- la han conversado y muy seguramente estamos esperando que la revise el señor Presidente de la República para poder nosotros iniciar un proceso en el cual podamos entrar a conformar esta empresa y comenzar también a pensar cómo vamos a sanear todas las deudas que están", manifestó el Ministro Jaramillo.

Según el Ministerio de Salud, las Gestoras de Salud y Vida se encargarán de gestionar tareas administrativas como la obtención de citas y la entrega de medicamentos, facilitando el acceso a los servicios sin complicaciones.

El ministro de Salud aseguró que al Gobierno no le interesa liquidar las EPS. Dijo que tiene un trabajo de años que se necesita para el sistema de salud.

Le puede interesar: Fiscalizar la COP no es estar en contra de Cali, es estar pendiente para que se cumplan las promesas

"Nosotros no estamos con el interés y así lo puede decir el doctor Leal en liquidar las EPS, lo que queremos es que se mantengan. Hay un trabajo de tantos años que se necesita para que el sistema pueda continuar. Pero en este caso hay un esfuerzo entre el Gobierno Nacional, el Valle del Cauca y Nariño y Putumayo sería muy importante para que pudiéramos todos, de la mano, comprometernos a prestar un mejor servicio con accesibilidad y continuidad", puntualizó Minsalud.

Las declaraciones las dio el alto funcionario durante el Gran Foro Nacional de Salud que se realizó en el auditorio principal de la Escuela Nacional del Deporte en Cali, en donde Jaramillo se reunió con las autoridades de salud locales y departamentales para planear y discutir el nuevo proyecto de Reforma a la Salud que se presentará en el Congreso.


Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.