Miembros del partido Comunes piden a la JEP no juzgarlos como criminales

Critican que la JEP no esté trabajando bajo las categorías de derecho internacional, sino utilizando categorías que se aplican a criminales.
Victoria Sandino
Senadora Victoria Sandino. Crédito: Colprensa

En un comunicado público los senadores Israel Zúñiga y Victoria Sandino, miembros del partido Comunes (Farc) hicieron un llamado a la II Misión de la ONU, a los países garantes del Acuerdo Final Cuba y Noruega, y a los políticos internacionales José Mújica y Felipe González, para que intervengan ante el Gobierno del presidente Iván Duque con el fin de que se cumpla al pie de la letra lo estipulado y establecido en los acuerdos de paz firmados en el 2016.

Los senadores advierten que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y el conjunto de compromisos acordados en los acuerdos, han tenido “sucesivas alteraciones” y dicen que no pueden ser juzgados como criminales, sino como rebeldes.

Lea además: Delincuentes organizaban fiestas en Bogotá para extorsionar a asistentes

Según ellos, la extinta guerrilla de las Farc no fue “un aparato criminal” sino “una organización rebelde” por lo cual sus acciones en el marco de la guerra deben ser contempladas como delitos políticos y conexos.

Nuestro actuar fue dirigido siempre a construir soluciones sociales que permitieran ejercer nuestro derecho revolucionario al servicio de las comunidades. No pretendemos desconocer hechos que en el marco del conflicto generaron repudio por parte de la población, pero si que se reconozca la naturaleza propia de la insurgencia de la armada de las FARC-EP, del conflicto colombiano y el espíritu del Acuerdo de Paz”, dice el documento.

Ante esto, critican que la JEP no esté trabajando bajo las categorías de derecho internacional, sino utilizando categorías que se aplican a criminales comunes y piden se reconozca el carácter de organización rebelde de las Farc-EP y el carácter político del conflicto colombiano como quedó consignado en los acuerdos.

Le puede interesar: ¡Insólito! Vaca suelta entró a hospital en Antioquia y embistió a pacientes

“La guerra nunca fue nuestra primera opción. Nos vimos obligados a ser parte de ella por la ausencia de reformas sociales y garantías democráticas que, en parte, quedaron mandatadas en el Acuerdo de Paz del que somos signatarios, pero que siguen sin materializarse en medio del desinterés cómplice del actual gobierno”, dice la misiva.

También señalan la importancia de la JEP tal cual como está diseñada en los Acuerdos de Paz, para lograr una reparación integral a las víctimas del conflicto armado.

“Los avances que el país espera de la Jurisdicción Especial de Paz sobre todos los hechos victimizantes de todos los actores del conflicto armado colombiano deberían enmarcarse en una justicia reparadora, restaurativa y prospectiva”, dice el documento.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez