De los 2.830 candidatos que se han inscrito para llegar al Congreso, 13 están inhabilitados

Esta información se da a conocer a pocos meses de las elecciones que se desarrollarán el próximo 13 de marzo.
Elecciones presidenciales en Colombia se llevarán a cabo en mayo de 2022
Las elecciones presidenciales en Colombia se llevarán a cabo en la última semana de mayo de 2022. Crédito: Colprensa

La Procuraduría informó que después de un análisis a los antecedentes de los 2.830 candidatos que se han inscrito para llegar al Congreso de la República en las próximas elecciones, 13 de ellos están inhabilitados para ejercer esos cargos.

Se conoció los nombres de esos candidatos. Para el Senado de la Republica aparece inhabilitado por el Partido Conservador, Hans Alberto Posada Pérez; por el partido Nuevo Liberalismo está Fabio Perdomo Almeida y por el partido Fuerza Ciudadana a la Fuerza del Cambio, está José Manuel Bautista Cruz.

Entre tanto, en la Cámara de Representantes aparecen como inhabilitados seis aspirantes por las curules de Paz, ellos son: Luz Mary Taquinas Medina por el departamento del Cauca y por la Asociación Agropecuaria y Campesina de Agua Bonita Suárez (Asoitec); Nuris Laudith Medrano Brito por el departamento de Magdalena en la Asociación de Reforestadores y Productores Agropecuarios de la Troncal del Caribe.

Lea también: Vicepresidenta aseguró que miembro del Gobierno español fue irrespetuoso con Colombia

En esa lista también aparece Agustín Sierra Manzur por el departamento de Antioquia en la Corporación Ambiental y Social Construyendo Paz (Coapaz); Jorge Arley Guisao Cifuentes por ese mismo departamento en la Fundación Comunidad Terapéutica Fuerza y Voluntad; Juan David Fernández Menéses por el departamento de Córdoba en la Asociación Agropecuaria de Mujeres Víctimas de Jericó (Asomuvij) y Yesid Pereira Ovalle por el departamento del Meta, en la Asociación por la Dignidad de las Víctimas de Puerto Rico, Meta (Asovipm).

De la misma forma, aparecen como inhabilitados tres candidatos por organizaciones afrodescendientes que son: Teodolinda Ordoñez Erazo por la Fundación para el Desarrollo Social de Comunidades Negras; Alex Rafael Payares Vanegas por Odeprivicor y Carlos Adalberto Angulo Góngora, por el consejo Comunitario del Río Guajui.

Según la Procuraduría, también está inhabilitado Gabriel Alonso Gutiérrez Cuervo, candidato a la Cámara por el departamento del Guaviare.

Lea también: Delegación de la Unión Europea observará elecciones en Colombia

Fuentes de la Procuraduría señalaron que si alguno de esos candidatos llegaran a participar en la elección, resulten elegidos y se posesionen “podrían ser sancionados con destitución e inhabilidad de 10 a 20 años por cometer una falta disciplinaria gravísima”.

Esta información se da a conocer a pocos meses de las elecciones que se desarrollarán el próximo 13 de marzo, para la conformación del nuevo Congreso de la República.

Las personas que vayan a ejercer su derecho fundamental al voto, tendrán plazo de inscribir su cédula o documento de identidad para votar hasta este 13 de enero.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.