Delegación de la Unión Europea observará elecciones en Colombia

Dicha misión atendrá a la Declaración de Principios de la ONU, para la observación internacional de las elecciones.
Puesto de votación de Unicentro en elecciones en Colombia.
Las elecciones en Colombia se llevarán a cabo en marzo de 2022. Crédito: Colprensa

La vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, en compañía del registrador nacional, Alexander Vega y la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Doris Ruth Méndez, firmaron un acuerdo con el embajador de la Unión Europea en Colombia, Gilles Bertrand, para que una delegación observe los diferentes procesos electorales que se realizarán en el país durante este 2022.

En ese sentido, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que “en atención a la invitación cursada a la Unión Europea por la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Consejo Nacional Electoral para que observe las elecciones de Congreso y presidente de la República que tendrán lugar este año, se suscribió el Acuerdo Administrativo”.

Debe saber: Elecciones 2022: ¿Cómo inscribir su cédula virtualmente?

Entre los puntos que estipula el convenio, los miembros de la Misión de Observación Electoral “podrán desplegarse sobre el terreno con suficiente antelación a la jornada electoral, para poder seguir los preparativos electorales y la campaña electoral”, según señaló la Cancillería.

Dicha misión “atendrá a la Declaración de Principios de las Naciones Unidas para la Observación Internacional de Elecciones y al Código de Conducta para Observadores Internacionales de Elecciones”, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Calendario de elecciones en 2022

El próximo 13 de marzo serán elegidos los senadores como los representantes a la Cámara para el periodo 2022 -2025. En total, los colombianos escogerán 108 senadores y 171 representantes a la Cámara.

Mire además: Epa Colombia reveló qué políticos la están buscando

El calendario electoral está dispuesto de la siguiente manera:

- 13 de enero: finaliza el proceso de inscripción de cédulas.

- 7 al 13 de marzo: se da inicio a las votaciones en el exterior para congreso.

- 13 de marzo: inician las votaciones al Congreso en Colombia.

El 29 de mayo serán las elecciones presidenciales y en caso de que haya segunda vuelta, esta se llevaría a cabo el 19 de junio de 2022.

Le puede interesar: Juan Carlos Echeverry desiste de sus aspiraciones presidenciales

Ese calendario está previsto así:

- 29 de enero: inicia formalmente la campaña presidencial.

- 23 al 29 de mayo: inicia la votación para presidente en el exterior.

- 29 de mayo: día elegido para las elecciones presidenciales 2022.

19 de junio: inicia la posible segunda vuelta y se define al nuevo presidente de Colombia.

- 7 de agosto: posesión del nuevo Presidente de la República.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.