Tramitan proyecto para desestimular aborto en casos de violación sexual

La iniciativa garantizaría la atención psicosocial de la madre y el niño podría ser dado en adopción.
Lamentaron que no se haya tomado una decisión hitórica para despenalizar el aborto
Crédito: Archivo RCN RADIO

La discusión sobre el aborto en Colombia es un asunto que ha generado mucho debate en el país y que en los últimos meses ha vuelto a ser un tema de discusión en Congreso de la República.

En la Comisión Primera del Senado se está tramitando una iniciativa de autoría de algunas mujeres del Partido Conservador, que busca cerrarle la puerta a una eventual legalización de esta práctica en el país, prohibiéndolo en las primeras semanas de gestación. Esta propuesta ha generado todo tipo de comentarios y la misma se encuentra enredada en el Senado colombiano.

En otras noticias: Gobierno presenta proyecto para reglamentar la eutanasia

Ahora, congresistas que pertenecen a la bancada pro-vida, están impulsando un proyecto de ley que en términos prácticos busca desincentivar el aborto en aquellas mujeres que son víctimas de violación sexual.

El senador John Milton Rodríguez, presentó una propuesta para que sea el Estado el que se encargue de brindarle toda la atención psicosocial requerida a las personas que son accedidas carnalmente y evitar al máximo que el no nacido pierda su vida en el vientre cuando se presentan estas circunstancias.

“He radicado el proyecto de ley que le permite a la mujer víctima de violencia sexual que ha quedado en embarazo, la restitución de sus derechos en educación, salud y trabajo por parte del Estado colombiano aún después de un año nacido el bebé”, indicó el legislador.

Y añadió: “si la madre no quiere criar al niño, puede entregarlo en adopción de acuerdo a la normatividad vigente”.

El propósito es que las mujeres que quedan embarazadas después de ser ultrajadas sexualmente, tengan caminos alternativos al aborto que sean financiados y garantizados por el propio Estado.

Le puede interesar: Caso Eduardo Pulgar: ¿Aplicará la silla vacía?

Este proyecto de ley promete generar una enorme polémica en el Congreso nacional, ya que actualmente la Corte Constitucional permite que una mujer pueda abortar cuando ha sido víctima de un abuso sexual. Las otras dos causales que permiten la interrupción del embarazo no se tocan en esta iniciativa.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro reprocha que la OEA no investigue los ataques de EE. UU. a lanchas en aguas del Caribe

Petro señaló que, ante lo ocurrido en el Caribe y el Pacífico, "se está definiendo la legitimidad de la OEA.
Gustavo Petro



Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.

La mansión de Armando Benedetti en Puerto Colombia que perteneció a Alex Saab

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se había declarado en "quiebra", ante la Corte Suprema de Justicia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano