Breadcrumb node

Tomás y Jerónimo revelan plan para que Álvaro Uribe recupere su libertad en 60 días

Los hijos del expresidente advirtieron que debe liderar la campaña de la oposición para ganar las elecciones en 2026.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Agosto 15, 2025 - 11:31
Tomás Uribe y Jerónimo Uribe
"Los hijos de Álvaro Uribe buscan su libertad en 60 días: estrategia de activismo comunicacional y judicial.
Colprensa

El abogado del expresidente Álvaro Uribe Vélez ya presentó la apelación formal con la cual busca que en segunda instancia se revoque la medida de aseguramiento de prisión domiciliaria decretada en contra del exmandatario, tras ser hallado culpable de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

Pero no solo eso, los hijos del exmandatario, Tomás y Jerónimo Uribe, han emprendido una estrategia para buscar que su padre quede en libertad en los próximos 60 días. Dicha estrategia quedó develada en una reunión en la que participaron los dos hijos Uribe y que se adelantó entre dirigentes del Centro Democrático en el exterior de forma virtual esta misma semana.

Le puede interesar: Centro Democrático cita a jornada de oración con mensajes de Uribe y precandidatos

En La FM tenemos en primicia algunos apartes de las intervenciones de Tomás y Jerónimo en las que hablan de emprender un activismo comunicacional y un activismo judicial.

“Sin oposición no hay democracia y sin democracia no hay libertad. Tenemos que lograr que en los próximos 60 días Álvaro Uribe recupere su libertad, eso lo podemos lograr con activismo de comunicaciones que hemos tenido, pero sumarle el activismo judicial”, dijo Tomás Uribe.

“Buscar que en 60 días Álvaro Uribe esté libre y nos guíe y nos muestre el camino y ganemos las elecciones por knock out, extraditemos a los herederos de las Farc con esa influencia tóxica en una penitenciaria federal”, añadió el hijo mayor del exmandatario.

Por su parte, Jerónimo Uribe reconoce en dicha reunión que la única manera de ganar las elecciones presidenciales del 2026, es que su padre pueda estar en libertad para que se recorra el país.

“Nosotros no somos estrategas de campañas, pero nosotros tenemos una cosa muy clara: la mejor persona para hacer campaña en la historia de Colombia se llama Álvaro Uribe. Es una máquina, no hay nadie más con la capacidad de recorrerse 10, 12 municipios al día por 90 o 120 días seguidos”, indicó.

Tomás y Jerónimo hablan de un activismo comunicacional, que tiene que ver con promover mensajes en redes sociales sobre que este juicio contra el expresidente Álvaro Uribe fue político y que detrás de ello hay aliados del petrismo, pero también promueven un activismo judicial, que consiste en interponer denuncias contra los que ellos consideran responsables de esta persecución contra su padre. 

Consulte aquí: Congreso y Gobierno realizarán cumbre sobre seguridad de dirigentes políticos

“Yo creo que más que especular cuál puede ser o cuál no puede ser el fallo de segunda instancia, esos perpetradores que no se van a cansar hay que denunciarlos. Esos perpetradores son el heredero de las Farc y sus aliados”, afirmó Jerónimo.

Tras la apelación presentada oficialmente por la defensa del expresidente Álvaro Uribe, el proceso ahora irá a segunda instancia en el Tribunal Superior de Bogotá y será en ese escenario judicial en el que se defina el futuro judicial del exmandatario.

No obstante, Tomás y Jerónimo Uribe consideran que este tema no se quedará en la segunda instancia y muy seguramente irá a casación en la Corte Suprema de Justicia.

Fuente:
Sistema Integrado de Información