Tomás Uribe llama a derrotar el “régimen narcosocialista” tras condena a su padre
Desde Miami, Tomás Uribe afirmó que no persiguen a su padre, sino a la democracia.

El empresario Tomás Uribe, hijo del expresidente Álvaro Uribe, se encuentra en la ciudad de Miami desde donde habló de la situación que atraviesa su padre, tras ser condenado a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.
Tomás participó de la inauguración de la “Avenida Colombia” en Miami-Dade, en honor al expresidente colombiano, un reconocimiento que busca destacar “las contribuciones de la comunidad colombiana como el legado del expresidente Uribe”.
Le puede interesar: Álvaro Uribe confirmó que ya está cumpliendo su arresto domiciliario: "Continuaré con la lucha"
Allí aprovechó para reunirse con el congresista Mario Díaz-Balart y también ofreció una entrevista a la emisora Actualidad Radio Miami, 1040 AM, en donde arremetió contra el Gobierno de Gustavo Petro.
“Ellos no van detrás de Álvaro Uribe, él es solo un obstáculo en el camino, ellos van por la democracia y después de Uribe viene la democracia, porque si no hay oposición, no hay democracia”, dijo.
“Yo creo que esto ya no se trata de izquierda, derecha, de socialismo, capitalismo, esto se trata de libertad y no libertad. Estamos ante un gobierno en Colombia que lo que está haciendo es cada vez más prohibiendo las libertades”, indicó.
“La semana pasada encarcelaron a Álvaro Uribe, hace dos meses una organización criminal, cuyo partido es partido de gobierno, las FARC, atentó contra Miguel Uribe que es uno de los principales líderes de oposición y lo tienen en la clínica en estado de coma; en dos meses el país perdió dos de sus principales líderes de oposición, ellos van por la democracia es un movimiento que restringe las libertades”, sostuvo.
Ante esta situación, el empresario e hizo del líder del Centro Democrático, habló de la necesidad de unirse de cara a las próximas elecciones para derrotar el “narcosocialismo”.
Consulte aquí: Tres años de Gustavo Petro: sectores políticos revelan lo bueno, lo malo y lo feo de su Gobierno
“Todos los que estamos del otro lado (...) nos tenemos que unir y derrotar al régimen narcosocialista y asegurar que sus líderes políticos, que los determinadores políticos del narcotráfico, como el heredero de las FARC, sean extraditados a los Estados Unidos y paguen pena en una prisión federal, porque de lo contrario van a ser otros 100 años de soledad, un ciclo interminable de capos, carteles, etc”, añadió.
Tomás Uribe afirmó que la cabeza del narcotráfico en Colombia es la propia política y eso se debe erradicar de raíz.