Álvaro Uribe confirmó que ya está cumpliendo su arresto domiciliario: "Continuaré con la lucha"

El expresidente aseguró que continuará con su lucha para que Colombia derrote "la naciente mordaza neocomunista".
Álvaro Uribe Vélez
Álvaro Uribe cumple condena de prisión domiciliaria por soborno y fraude. Crédito: Colprensa

El expresidente Álvaro Uribe confirmó en la noche del miércoles 6 de agosto que ya se encuentra cumpliendo su condena de prisión domiciliaria, luego de que esta semana fuera declarado culpable por los delitos de soborno de testigos y fraude procesal.

Uribe publicó un video en sus redes sociales en el que revela que ya acudió a un juzgado de Rionegro (Antioquia) en donde fue notificado oficialmente de esta decisión judicial en su contra, que está cumpliendo desde la semana pasada.

Le puede interesar: Iván Cepeda denuncia amenazas de muerte tras condena al expresidente Álvaro Uribe

“Esta tarde comparecí al juzgado de Rionegro. Me habían citado para el próximo lunes para formalizar mi encarcelamiento domiciliario, que estoy cumpliendo desde el pasado viernes”, indicó.

No obstante, el exmandatario señaló que, pese a que se encuentra privado de la libertad, continuará defendiendo sus ideas y trabajará para que en el año 2026 sean derrotados los sectores de izquierda.

Con la identificación de preso continuaré y aumentaré la lucha para que Colombia en el 26 (2026) derrote la naciente mordaza neocomunista, porque si se consolida acabará con la nación y el halago a los trabajadores se convertirá en un fracaso social total”, manifestó.

Más información: Colombia otorga asilo a opositora venezolana y gestiona su traslado al país

Este jueves 7 de agosto se adelantará una marcha en más de 30 ciudades del país, liderada por el partido Centro Democrático, que tiene como propósito defender la inocencia del expresidente Álvaro Uribe.

Según Gabriel Vallejo, director de la colectividad, será una marcha ‘por la libertad y la democracia’ no solo para apoyar a Uribe, sino también para recordar que tan solo queda un año del gobierno del presidente Gustavo Petro.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.