Susana Muhamad sobre su respaldo a Iván Cepeda en consulta del Pacto Histórico: “Su trayectoria y luchas hablan de a quién ha representado”

Susana Mohamad advirtió además que si Daniel Quintero gana la consulta del Pacto Histórico “generaría una opción que no es representativa” para las bases.
Susana Muhamad
La exministra Susana Muhamad se une a la campaña de Iván Cepeda en la consulta presidencial del Pacto Histórico, fortaleciendo un proyecto colectivo progresista en Bogotá. Su respaldo se basa en la trayectoria del senador y la defensa de causas sociales. Crédito: Colprensa

La exministra de Ambiente Susana Muhamad confirmó que se suma a la campaña del senador Iván Cepeda en la consulta presidencial del Pacto Histórico, prevista para el próximo 26 de octubre. La dirigente explicó que su decisión busca fortalecer un proyecto colectivo que consolide la continuidad de las reformas impulsadas por el actual gobierno.

¿Por qué Susana Muhamad decidió apoyar a Iván Cepeda?

Muhamad señaló que no se trata de una renuncia a sus aspiraciones, sino de un cambio de rol dentro de la coalición. “No es que me bajé, sino que me subí y me subí a la campaña de Iván Cepeda para unir fuerzas en un equipo colectivo que nos lleve a representar una opción progresista”, afirmó durante la entrevista en La FM.

Le puede interesar: Nace el Frente Amplio: partidos y movimientos progresistas anuncian coalición en Colombia

La exministra indicó que su labor estará enfocada en la capital del país. “Yo voy a coordinar la campaña en Bogotá. Voy a trabajar todos los aspectos que tienen que ver con la transición climática y voy a ser parte del equipo político de la campaña del senador Iván Cepeda”, aseguró.

Muhamad destacó la trayectoria del senador como motivo de su respaldo. “El senador Iván Cepeda es absoluta garantía de nuestras banderas progresistas. Habla su trayectoria, hablan sus luchas, hablan a quién ha representado en la política, que es a las personas más vulnerables”, dijo.

¿Qué representa la candidatura de Daniel Quintero para el Pacto Histórico?

Sobre la presencia del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, en la consulta, Muhamad planteó diferencias frente a su figura dentro del movimiento. “Yo creo que genera, y no lo estoy hablando por nosotros los dirigentes políticos ni los militantes, sino que en las bases progresistas, en los simpatizantes del pacto, generaría una opción que no es representativa”, expresó.

La exministra insistió en que el liderazgo de Cepeda responde a una trayectoria verificable en defensa de causas sociales. “Se ha jugado sus batallas políticas mostrando que no es a través de la corrupción ni de las maquinarias que se pueden ganar grandes batallas políticas”, agregó.

Le puede interesar: Presidente Petro reaccionó al despliegue de tropas de EE. UU. contra Antifa y planteó llamado a la ONU

Frente a la posibilidad de que Quintero alcance la candidatura en la consulta, Muhamad advirtió que el resultado podría estar condicionado por apoyos externos al Pacto Histórico. “La forma que eso pueda pasar, porque ustedes dirán, pues si no es representativa, ¿cómo va a ganar? Pues es la movilización de otros sectores políticos a la consulta que influyan en la consulta”, manifestó.

En ese sentido, realizó un llamado a la participación de los simpatizantes. “Nadie se puede quedar quieto, nadie se puede quedar en la casa, todos tenemos que informarnos y es hora de decidir y de apoyar al senador Iván”, concluyó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.