Presidente Petro reaccionó al despliegue de tropas de EE. UU. contra Antifa y planteó llamado a la ONU

En la misma publicación, el mandatario afirmó que "el antifascismo no es terrorismo".
Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro reacciona a la decisión de Trump de desplegar el Ejército contra Antifa en Portland. Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro reaccionó este domingo a la información publicada por el diario El País de España sobre la decisión del expresidente de Estados Unidos Donald Trump de ordenar el despliegue del Ejército y autorizar el uso de la “fuerza total” contra el movimiento Antifa en la ciudad de Portland.

A través de un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter), Petro aseguró: “El ejército norteamericano en los años 40 del siglo XX era un ejército antifa, ahora intentan convertirlo en su contrario”.

En la misma publicación, el mandatario afirmó que "el antifascismo no es terrorismo", sino una respuesta legítima de la humanidad frente a la barbarie contra la vida y la democracia. Agregó además que “es legítimo pedirle a gobiernos y ejércitos que defiendan la democracia. Llegó la hora de la efectividad”.

Petro también se refirió al papel de la comunidad internacional. Señaló que, si el Ejército de Estados Unidos no respalda las decisiones de la justicia internacional, le correspondería a la ONU conformar una fuerza capaz de intervenir en conflictos globales, mencionando en particular la situación de Palestina.

Este nuevo pronunciamiento representa otra arremetida del presidente colombiano contra el Gobierno de Estados Unidos, luego de que el pasado viernes, en un discurso en plena plaza pública en Nueva York, hiciera un llamado a los soldados estadounidenses para que “no obedezcan más a Trump”.

Ese mensaje desató una fuerte reacción en Washington y llevó al Departamento de Estado a ordenar la revocatoria de la visa al presidente Petro, lo que incrementó la tensión diplomática entre Colombia y la administración estadounidense.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.