Senadores donarán, cada uno, $2 millones para atender emergencia por huracán Iota

El dinero será recaudado para ayudar a los afectados por el invierno y el fenómeno natural.
Paso de huracán IOTA por San Andrés
Crédito: RCN Radio - San Andrés

La plenaria del Senado de la República aprobó una proposición presentada por varios congresistas encaminada a brindar una ayuda económica a los habitantes de San Andrés y Providencia y de otras zonas del país, afectados por los estragos que dejó el huracán Iota en su paso por el Caribe.

Tras esta aprobación, cada legislador deberá donar 2.000.000 de pesos de su salario, para atender la emergencia que se presenta en esa región del país. Si los 108 senadores dan el dinero, se recogerían en total 216 millones de pesos.

Lea aquí: Más de 1.400 viviendas parcialmente destruidas en San Andrés, tras paso de Iota

El senador Iván Cepeda, uno de los autores de la proposición, dijo que “será una donación de 2.000.000 de pesos para mitigar la situación el tiempo que se requiera, es decir, lo que dure el punto más crítico de esta emergencia, para los lugares del país en donde se están padeciendo los estragos más graves de esta nueva emergencia provocada por el huracán Iota y otros fenómenos del cambio climático”.

Afirmó que son miles de personas las que están sufriendo los estragos del invierno y las fuertes lluvias que se siguen registrando en todo el territorio colombiano.

Esta es una contribución, toda ayuda es poca con relación a lo que están padeciendo los damnificados en muchas partes del país, que son cientos de miles, es una situación que agudiza la crisis sanitaria y socioeconómica que estamos padeciendo en el país”, añadió.

Lea además: [Fotos] Así quedó Providencia tras el paso del huracán Iota

Esta proposición también fue impulsada por los senadores Guillermo García Realpe, Alexander López y Julián Gallo.

Sobre la afectación en Providencia y Santa Catalina, el reporte entregado por el propio presidente de la República, Iván Duque, revela que el huracán Iota dejó dos muertos y una persona desaparecida.

Además, indicó que las autoridades deben seguir trabajando en la remoción de los escombros y la entrega de ayudas humanitarias para atender a la población afectada por el fenómeno natural.


Temas relacionados

Francia Márquez

Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.
Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP



Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano