Breadcrumb node

Senadora Norma Hurtado niega que la gobernadora del Valle sea su jefe política

“Dilian Francisca es mi amiga, pero hoy cada una está en su espacio”, indicó.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Octubre 1, 2025 - 19:31
La senadora Norma Hurtado responde a señalamientos del ministro de Salud por ponencia alternativa sobre reforma a la salud. Dilian Francisca Toro no es su jefe político.
La senadora Norma Hurtado responde a señalamientos del ministro de Salud por ponencia alternativa sobre reforma a la salud. Dilian Francisca Toro no es su jefe político.
Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La senadora del Partido de la U Norma Hurtado respondió a los señalamientos que lanzó en su contra el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, por la ponencia alternativa que presentó sobre la reforma a la salud.

Jaramillo dijo que Hurtado debería hacerle caso a su jefe política, que es la actual gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, con quien el Gobierno había concertado algunos puntos del proyecto.

Le puede interesar: "Ustedes no aceptaron todas las sugerencias": rifirrafe entre la gobernadora del Valle y el Gobierno Nacional por la reforma a la salud

En primer lugar, Hurtado negó que Toro sea su jefe política y en segundo lugar le recordó que como senadora de la República tiene todo el derecho de presentar propuestas alternas, cuando no está de acuerdo con lo que plantea el Gobierno.

“Recordar que Dilian Francisca desde el 01 de enero de 2024 es gobernadora y aquí quien es la senadora es Norma Hurtado, que es quien proyecta leyes, presenta proposiciones alternativas, que tiene a cargo la labor de cumplirle a 130.000 personas que votaron por ella, es Norma Hurtado, así que no encuentro motivo para que el doctor Jaramillo haga este comentario”, indicó.

“Dilian Francisca es mi amiga, ha sido una compañera de toda esta trayectoria política, ha sido un eje fundamental, pero hoy cada una está en su espacio y en lo que nos corresponde dentro de la Constitución y la ley”, aseguró.

La congresista lamentó que la discusión de la reforma a la salud se haya saldo de lo técnico y haya pasado un plano netamente político. “Es lamentable porque es una reforma a la salud que involucra a 50 millones de colombianos”, dijo.

Consulte aquí: Reforma a la salud no se está dilatando: presidente de la Comisión Séptima del Senado

“Desde el primer día que se presentó la ponencia alterna, el presidente dijo que no servía y los argumentos que estaban en el trino, no corresponden al articulado. Es lamentable porque queremos dar el debate”, sostuvo.

Se espera que la discusión de la reforma a la salud se retome en la Comisión Séptima del Senado después de la semana de receso.

Fuente:
Sistema Integrado de Información