Se debe incidir en algoritmos de Inteligencia Artificial en Colombia: MinTIC propone proyecto de ley

Este proyecto de ley surge como parte de la Estrategia Nacional Digital
Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial Crédito: Pixabay / geralt

El ministro de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), Mauricio Lizcano, anunció la presentación de un proyecto de ley ante el Congreso para transformar el enfoque sobre los datos en el país y sea la base de la Inteligencia Artificial (IA) en Colombia.

Este proyecto de ley surge como parte de la Estrategia Nacional Digital, que busca transformar la percepción de los datos como una fuente de riqueza.

Lea también: Petro manda mensaje a locutor que lo llamó "bandido" y "narcotraficante"

“Hoy todo se va a hacer al punto de los algoritmos, (que) se nutren de los datos del mundo, pero los datos del mundo solo están en Estados Unidos y en Europa”, expresó Lizcano.

Lizcano subrayó que sin datos propios, no hay desarrollo ni Inteligencia Artificial. Enfatizó que muchos de los algoritmos que influyen en las decisiones hoy, están basados en datos de países desarrollados, lo que resalta la importancia de contar con datos locales para el progreso y la toma de decisiones en Colombia.

"Estamos tomando decisiones. Los algoritmos hoy que nos regulan, muchas de las decisiones de la Inteligencia Artificial o de las decisiones se basan con datos que no están en nuestros países en desarrollo", indicó.

Lizcano añadió que “sin datos no hay desarrollo, no hay inteligencia artificial, por eso vamos a presentar este proyecto de ley para aumentar no solamente el tema de Habeas Data, protección de los datos, sino también tener otros tipos de usos de los datos para poder generar riqueza en el país”.

El objetivo del proyecto es que los ministerios y el gobierno se comprometan a producir datos para la toma de decisiones, convirtiéndolos en la base de la inteligencia artificial.

De acuerdo al ministerio Lizcano, esto implica un cambio de paradigma en la forma en que se ven y se utilizan los datos, como una herramienta fundamental para el desarrollo económico y social.

Lea también: ¿Quién llegará al DNP tras la renuncia de Jorge Iván González?

El anunció se conoció durante el lanzamiento de la Estrategia Nacional Digital, desarrollada en coordinación con la Presidencia de la República y Planeación Nacional, busca impulsar el desarrollo tecnológico y la inclusión digital en el país.

Necesitamos cerrar la brecha de conectividad, cerrar la brecha de conocimiento entre territorios, entre personas y que realmente la tecnología, la innovación, con esta estrategia basada en datos, en inteligencia artificial, en economía digital para convertirse en una sociedad digital, pues hoy estamos muy contentos de presentarles esta estrategia al país”, agregó.


Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano