¿Quién llegará al DNP tras la renuncia de Jorge Iván González?

Jorge Iván González se desempeñó como director de Planeación hasta este 5 de febrero. Ya se sabe quien lo reemplazaría.
director del DNP, Jorge Iván González
director del DNP, Jorge Iván González Crédito: Julián Pulido - DNP

Daniel Rojas, actual director de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), llegaría en los próximos días como director encargado del Departamento Nacional de Planeación (DNP).

La llegada de Rojas, sería en reemplazo de Jorge Iván González, quien estuvo en funciones hasta el pasado lunes 5 de febrero, quien tomó la decisión por diferencias que habría tenido con el presidente Gustavo Petro.

También le puede interesar: Centro Democrático habla a Petro por "ruptura institucional"

Lo anterior, se dió luego de que el presidente Gustavo Petro hiciera fuertes críticas a su gestión, entre ellas las barreras que supuestamete se pusieron desde esta entidad para la ejecución de diferentes proyectos del Gobierno Nacional.

“Con un profundo sentido de gratitud le presento mi renuncia a partir del lunes 5 de febrero, al cargo de Director General del Departamento Nacional de Planeación, en el que fui nombrado mediante Decreto Presidencial No. 1746 de 2022”, había mencionado en su carta de renuncia.

Daniel Rojas, economista de la Universidad Santo Tomás, seguiría asumiendo sus funciones como presidente de la SAE a la vez de que ejercerá como director encargado de Planeación.

También le puede interesar: Nicolás Petro no incriminará a su padre

Asimismo, cuenta con una maestría en Ciencias Económicas, con conocimientos en formulación de proyectos, investigación y experiencia en implementación y evaluación de Políticas Públicas Poblacionales y seguimiento a Políticas macroeconómicas.

También se ha desempeñado como Gestor Territorial Juventud en el Instituto Distrital de Participación y Acción Comunal (IDPAC, en la Secretaría Distrital de Integración Social de la Alcaldía de Bogotá como Asesor en Política Pública y Secretario en el área de Planeación Territorial.


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.