Petro manda mensaje a locutor que lo llamó "bandido" y "narcotraficante"

"Me interesa muy poco Petro, lo detesto", empezó diciendo el locutor que también trató mal a una compañera de trabajo.
Presidente Petro
Crédito: Presidencia de Colombia

Por medio de las redes sociales se hizo viral un vídeo en el que un locutor Francisco ´Paco´ Ramírez tilda al presidente Gustavo Petro de “bandido y narcotraficante”, en medio de la emisión matutina del noticiero de la emisora Tropicana en la ciudad de Cali.

El hecho ocurrió cuando Estefanía Lerma, una de sus compañeras, presentaba una noticia relacionada con la condonación de créditos del Icetex a 4.863 estudiantes. El locutor se salió de casillas y llamó a su colega “boba” por calificar esta noticia del Gobierno como positiva.

Lea también: Nicolás Petro no incriminará a su padre

“Me interesa muy poco Petro, lo detesto, si él viene y condona me parece muy bien, pero por otro lado roba el país. Es mi punto de vista, tienes que saber que desteto tu Presidente, pero es tu noticia a mí no me importa. Jode con tu presidente, muérete con él. Petro es un bandido, es un narcotraficante”, fueron algunas de las frases del comunicador.

Tras conocer el vídeo, el presidente Gustavo Petro reaccionó por medio de su cuenta en X con un fuerte mensaje hacia los medios de comunicación del país.

“La manera como me trata el periodista, tapando de humor el comentario calumnioso muestra la política enseñada desde medios de comunicación social por los dueños del capital. Destruir la imagen del presidente con la calumnia solo porque no pone el Estado al servicio del capital sino al servicio del pueblo”, dijo Petro.

Le puede interesar: Centro Democrático habla a Petro por "ruptura institucional"

El hecho ha generado polémica y comentarios a favor y en contra. Por ejemplo, el representante a la Cámara por las negritudes Miguel Polo Polo calificó al locutor como “un hombre valiente que dijo todo lo que Colombia piensa y siente. Nuestro apoyo para ti”.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.