Rusia no ha interferido en marchas ni política en Colombia: embajador Sergei N. Koshkin

Así lo aseguró en La FM el embajador de Rusia en Bogotá, Sergei N. Koshkin.
Marchas en Bogotá hacia la 100
Marchas en Bogotá hacia la 100 Crédito: Sistema Integrado de Información-Francisco Cifuentes

En un artículo del diario The New York Times titulado Cómo aumentaron las protestas en América del Sur, también lo hicieron los trolls rusos en Twitter, una de las conclusiones a las que se llegó es que hubo injerencia rusa en las diferentes movilizaciones que se presentaron en Suramérica dirigidas al parecer a "provocar la disidencia en los Estados que han exigido la renuncia del presidente Nicolás Maduro en Venezuela”.

Al respecto, el embajador de Rusia en Bogotá, Sergei N. Koshkin, desmintió la información que ha señalado que países como Venezuela y Rusia habrían manipulado las redes sociales para convocar a las movilizaciones y desestabilizar al país.

"Estoy cansado de desmentir calumnias e insinuaciones de injerencia rusa o los famosos omnipresentes hackers", aseguró en diálogo con La FM.

Aseguró que Rusia no está interfiriendo en las marchas ni en la política en Colombia porque no tiene ningún interés en desestabilizar al país, por el contrario buscan que los países de la región de América Latina sean estables.

"Yo puedo asegurarles inequívocamente. No sé de dónde salió esta idea que Rusia esté interesado en desestabilizar el continente, todo lo contrario nuestro ministro habló de América Latina como un importante elemento independientemente del orden geopolítico", indicó el embajador ruso.

Agregó que la región ni siquiera es considerada por el gobierno ruso como una zona de enfrentamiento ideológico ni político. "Al contrario estamos interesados en que estos países sean estables, económicamente fuertes, políticamente coherentes dentro de lo posible independientes, porque así pueden activar sus movimientos internacionales y ser previsibles, no necesariamente necesitamos que nuestras posiciones coincidan, pero necesitamos previsibilidad y si es previsible podemos interactuar".

En tono irónico, Sergei N. Koshkin se cuestionó si es tan poderosa la mano de Moscú ¿o qué? "yo no creo en eso, eso más bien es buscar un culpable ajeno a los males internos".

Recordó que al gobierno ruso lo culpan en varias partes del mundo por lo que sucede al interior de cada país. "Primero decían que nosotros nos metimos y hasta ganamos las elecciones de Trump, luego trataron de culparnos de meternos en las elecciones colombianas, aunque yo no entiendo si ganamos o no porque nadie me dijo a quien debía apoyar yo en esas elecciones".

Aunque mostró su respeto por The New York Times, afirmó que tiene serias dudas sobre la objetividad de dicha publicación.

"Esas conjeturas y suposiciones de Rusia, provenientes del exterior, en cierta forma son una falta de respeto hacia la gente de ese país y los que salen a las calles exponiéndose y también hacia los gobernantes", puntualizó.

unknown node


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez