Regaño a Minminas por leer en el Congreso: la Ley Quinta, reglamento del legislativo, lo prohíbe

La ministra indicó que no sabía y que solo usaba el texto que tenía en sus manos, para guiarse.
Irene Vélez en el Congreso
Minminas Irene Vélez en el Congreso Crédito: Captura de pantalla

'No sale de una para meterse en otra', dice el popular adagio que parece salirle al pie de la letra a la recién posesionada ministra de Minas y Energía, Irene Vélez.

La jefe de la cartera vuelve a ser noticia, por cuenta de una falta que cometió en su intervención en la Comisión V del Senado de la República.

Vélez se refería a las medidas que se están tomando ante el incremento de las tarifas de energía en el país, especialmente, en la Costa Caribe. La ministra se dispuso a leer un discurso que había preparado al respecto.

Le puede interesar: MinMinas comete error sobre déficit del fondo de estabilización de combustibles

“(…) De los recursos estratégicos, mineros y de gas y del acceso y costo”, leía Vélez, cuando fue interrumpida por el senador Inti Asprilla.

El parlamentario le hizo un fuerte llamado de atención, para que no diera la “impresión de estar leyendo”, ya que por ley estaba prohibido.

“Simplemente señora ministra, proceda con su intervención, pero hay que en el cuidado para no dar la impresión de estar leyendo ya que está prohibido por la Ley Quinta (de 1992)”, sostuvo Aspilla.

Por su parte, la ministra indicó que no sabía y que solo usaba el texto que tenía en sus manos, para guiarse.

“Vale, no sabía. Entonces voy a simplemente guiarme”, dijo Vélez y prosiguió con su intervención.

Este no es la primera vez en la que Vélez se ve involucrada en una polémica, pues este fin de semana, se refirió al déficit que tiene el Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (FEPC) y aseguró que este se debía a los precios del dólar, pero en realidad, el déficit se debe a los precios del petróleo.

Lea también: La disculpa de Minminas por haber abandonado rueda de prensa ¿Qué dijo?

Otro de los momentos que generó polémica con la ministra, tiene que ver con la terminación abrupta de una rueda de prensa en la que se refería a la teoría del decrecimiento de la economía.


Álvaro Uribe

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.
Álvaro Uribe



La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano