Irene Vélez, designada ministra de Minas y Energía del gobierno Petro

El presidente Petro indicó que Velez tendrá la tarea de liderar la transición hacia una economía no extractivista.
Irene Vélez, ministra de Minas y Energía del gobierno Petro
Irene Vélez, ministra de Minas y Energía del gobierno Petro Crédito: Twitter

El presidente electo, Gustavo Petro, anunció a través de su cuenta de Twitter el nombramiento de Irene Vélez Torres como Ministra de Minas y Energía, quien había estado sonando como una opción para asumir la cartera del ministerio de Ciencias.

Lea además: Alfonso Prada, designado ministro del Interior para el gobierno Petro

¿Quién es Irene Vélez, ministra de Minas y Energía del gobierno Petro?

Vélez es profesora titular de la facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle y ha desarrollado un trabajo con las comunidades del norte del Cauca, que están relacionadas con el rechazo a la explotación minera indiscriminada y el daño que estas prácticas causan al medio ambiente.

Vea además: Los mejores y los peores momentos de Iván Duque en su gestión en la Presidencia

Irene Vélez Torres también ostenta una hoja de vida que le acredita como una académica e investigadora que cuenta con amplia experiencia en el estudio de fenómenos ambientales y agrarios asociados al conflicto armado.

De hecho, Velez Torres también fue investigadora para mismo Ministerio de la Ciencia. De igual manera, ella ha participado como investigadora visitante del Loughborough University y del ISS Erasmus University Rotterdam (Países Bajos); posee un pregrado en Filosofía y una maestría en Estudios Culturales, ambos títulos fueron obtenidos en la Universidad Nacional.

De interés: Iván Duque y el duro reto que fue enfrentar una pandemia y las cuarentenas

Recientemente Irene Vélez, finalizó dos posdoctorados en la Clemson University (Estados Unidos) y el CES de la Universidad de Coimbra, agregado a ello ha desarrollado un trabajo en temas asociados a la contaminación por mercurio en escenarios mineros y el impacto que produce el uso de químicos como el glifosato sobre los cultivos.


Temas relacionados

Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?