MinMinas comete error sobre déficit del fondo de estabilización de combustibles

La funcionaria dijo que "de $10.000 Billones es el déficit del Fondo de Estabilización del precio de los Combustibles".
Irene Vélez, ministra de Minas y energía del gobierno Petro
Irene Vélez, ministra de Minas y energía del gobierno Petro Crédito: Colprensa

Revuelo ha generado en redes sociales una declaraciones que entregó la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, acerca del déficit que tiene el Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (FEPC).

En el marco del congreso Nacional de Energía Inteligente en Cali Bi-ON 2022, la jefe de la cartera energética dijo: "En este momento estamos hablando de $10.000 billones, entonces es un déficit bastante grande y tenemos que entrar a resolverlo, eso tiene que ver con que no se hizo el aumento de la gasolina que generalmente tenía que hacerse de manera progresiva, haber detenido ese incremento progresivo pues incrementa por supuesto la velocidad del déficit, pero no es solamente ese factor, si no que también la tasa de cambio que se conoce en el establecimiento de la tarifa como el IPP está afectando la tarifa de los precios de la gasolina".

Le puede interesar: Pacto por la justicia tarifaria, la propuesta de MinMinas para disminuir costos de energía en Colombia

Según el presidente de la República, Gustavo Petro, actualmente el FEPC tiene un déficit de $10 billones por trimestre, es decir, de $40 billones anuales.

Cuando habló sobre los factores que han hecho que se incremente este déficit dijo que se debía al precio del dólar, "Tenemos por ejemplo un déficit creciendo en el Fondo de la gasolina, eso es algo que es un problema que viene impactado por los altos precios que ha tenido la tasa cambiaria del dólar y tenemos que resolverlo, tenemos en este momento ya puesto un grupo de trabajo, con el Ministerio de Hacienda, porque es uno de los déficit que es realmente preocupante es bastante grande", aseguró la funcionaria.

Algunos expertos han dicho que el aumento del déficit del FEPC se debe al incremento en el precio internacional del petróleo.

Lea también: Decrecimiento económico: Gustavo Petro defendió ante el sector minero esta teoría

Ante dichos señalamientos, Antonio Navarro Wolf, copresidente Partido Alianza Verde, se pronunció en su cuenta de Twitter sobre el asunto.

A su vez la Ministra de Minas le respondió: "Estimado @navarrowolff, todos cometemos errores, con la presión de hace 8 días me equivoqué".

Ante esto, otras reacciones se produjeron, como la del senador, Miguel Uribe Turbay, quien dijo que: "¿10.000 billones? ¿Sabrá la ministra cuánto es 1 billón?".


pensión en Colombia

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.
Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista



“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

El Banco Popular implementa un modelo “fijital” y el Club Plateado para atender a la población mayor de 50 años ante el rápido envejecimiento de Colombia.

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?